Hay pocos recursos para la salud pública
Trabajadores de salud protestan en Chile
Luego de concentrarse en la Plaza Baquedano, los cientos de manifestantes marcharon por la Alameda en dirección a la sede del Ministerio de Salud



Trabajadores de la salud protestaron ayer en esta capital para exigir al Gobierno y al Ministerio del sector el cumplimiento de sus compromisos con quienes constituyen la primera línea en la lucha contra la Covid-19.
Al mediodía, cientos de empleados se congregaron en la céntrica Plaza Baquedano, como parte de las acciones por un paro nacional iniciado este jueves y que se prolongará hasta las primeras horas del sábado. La paralización, convocada por la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) incluye todos los servicios de Atención Pública, Redes Asistenciales y de Atención Primaria de Salud y Hospitales, entre otras dependencias.
Luego de concentrarse en la Plaza Baquedano, los cientos de manifestantes marcharon por la Alameda en dirección a la sede del Ministerio de Salud.
Una de las demandas de los huelguistas está relacionada con la insuficiencia de los recursos destinados a la salud pública, problema sistemáticamente denunciado y que fue una de las exigencias enarboladas por millones de ciudadanos en las protestas populares iniciadas en octubre de 2019.
Al respecto, Patricia Valderas, presidenta de la Fenats, denunció en declaraciones a los medios que 2021 será tan difícil como el presente año en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.
Señaló que el gobierno ha dispuesto de más camas de cuidados intensivos pero que el total de camas en los hospitales será menor.