Los comicios se llevarán acabo en febrero del 2021
Elecciones: aplicarán conteo rápido en Ecuador
El CNE se encuentra en la etapa de validación de las candidaturas



El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó ayer realizar conteo rápido a los resultados de votos por binomios presidenciales que se presentarán en los sufragios generales del 7 de febrero de 2021.
Según aclaró el máximo órgano comicial, para aplicar esa metodología la instancia elaborará un reglamento y formas de cálculo de la muestra, los cuales tendrán el aval de varios organismos internacionales.
'De esta manera, el CNE garantiza el desarrollo de un proceso electoral con los mecanismos necesarios para ratificar la transparencia y el respeto absoluto a la voluntad popular expresada en las urnas', recalcó el ente en un boletín de prensa.
En la sesión plenaria, el CNE desechó la inscripción del binomio presidencial del movimiento Justicia Social, liderado por Álvaro Noboa, quien ya optó, infructuosamente, por el puesto de jefe de Estado en cinco ocasiones anteriores.
De acuerdo con el ente, la organización política, cuya personería jurídica es válida, tuvo todas las facilidades y lapsos necesarios para realizar el proceso de ingreso de la dupla, lo cual no efectuó en el tiempo establecido.
No obstante, sí llevó a cabo de manera satisfactoria la inscripción de aspirantes a curules en Asamblea Nacional.
La fuerza política aún puede apelar a la determinación del organismo, ante el Tribunal Contencioso Electoral.
Actualmente, el CNE se encuentra en la etapa de validación de las candidaturas a diferentes dignidades que saldrán electas el venidero 7 de febrero de 2021.
En las urnas, las personas habilitadas para sufragar definirán al presidente, vicepresidente, miembros del legislativo y parlamentarios andinos que iniciarán funciones desde el 24 de mayo próximo.