• domingo, 17 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Los comicios se llevarán acabo en febrero del 2021

Elecciones: aplicarán conteo rápido en Ecuador

El CNE se encuentra en la etapa de validación de las candidaturas

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 13/11/2020 00:00
Elecciones: aplicarán conteo rápido en Ecuador
Votación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó ayer realizar conteo rápido a los resultados de votos por binomios presidenciales que se presentarán en los sufragios generales del 7 de febrero de 2021.

Según aclaró el máximo órgano comicial, para aplicar esa metodología la instancia elaborará un reglamento y formas de cálculo de la muestra, los cuales tendrán el aval de varios organismos internacionales.

'De esta manera, el CNE garantiza el desarrollo de un proceso electoral con los mecanismos necesarios para ratificar la transparencia y el respeto absoluto a la voluntad popular expresada en las urnas', recalcó el ente en un boletín de prensa.

En la sesión plenaria, el CNE desechó la inscripción del binomio presidencial del movimiento Justicia Social, liderado por Álvaro Noboa, quien ya optó, infructuosamente, por el puesto de jefe de Estado en cinco ocasiones anteriores.

De acuerdo con el ente, la organización política, cuya personería jurídica es válida, tuvo todas las facilidades y lapsos necesarios para realizar el proceso de ingreso de la dupla, lo cual no efectuó en el tiempo establecido.

No obstante, sí llevó a cabo de manera satisfactoria la inscripción de aspirantes a curules en Asamblea Nacional.

La fuerza política aún puede apelar a la determinación del organismo, ante el Tribunal Contencioso Electoral.

Actualmente, el CNE se encuentra en la etapa de validación de las candidaturas a diferentes dignidades que saldrán electas el venidero 7 de febrero de 2021.

En las urnas, las personas habilitadas para sufragar definirán al presidente, vicepresidente, miembros del legislativo y parlamentarios andinos que iniciarán funciones desde el 24 de mayo próximo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Conteo rápido
  • #Elecciones generales
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Pilló a su pareja abusando de su hija y no lo denunció
    • 2
      Honor y miedo, lo que carga Israel en la maleta del cuartel
    • 3
      Rumbo al 7M: Ferrufino entierra el hacha de guerra
    • 4
      Rápido incremento y brusca letalidad, así es la segunda ola del Covid en Tarija
    • 5
      Ruth y sus muñecos tarijeños de “chala” que cruzan el continente
    • 1
      Alerta roja por desborde de ríos e inundaciones en Tarija, Cochabamba, Beni y La Paz
    • 2
      Gobierno entrega medicamentos e insumos de bioseguridad a la Policía en Tarija
    • 3
      Soria con claros objetivos al mando de Wilstermann
    • 4
      “Patito” Rodríguez se sumará al trabajo de Wilstermann
    • 5
      Neymar admitió que un día pensó en dejar el fútbol

Noticias Relacionadas
Ecuador: denuncian golpe contra la democracia
Ecuador: denuncian golpe contra la democracia
Ecuador: denuncian golpe contra la democracia
  • Internacional
  • 03/12/2020
Ecuador decreta estado de excepción, toque de queda y ley seca por nueva cepa del coronavirus
Ecuador decreta estado de excepción, toque de queda y ley seca por nueva cepa del coronavirus
Ecuador decreta estado de excepción, toque de queda y ley seca por nueva cepa del coronavirus
  • Internacional
  • 21/12/2020
Elecciones: piden institucionalizar espacios de debate
Elecciones: piden institucionalizar espacios de debate
Elecciones: piden institucionalizar espacios de debate
  • Nacional
  • 09/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS