• viernes, 15 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Al menos 27 heridos tras violentas protestas en Perú por destitución de presidente Vizcarra

Internacional
  • Reuters
  • 13/11/2020 18:15
Al menos 27 heridos tras violentas protestas en Perú por destitución de presidente Vizcarra
Enfrentamientos entre manifestamtes y la policía en Lima Foto: REUTERS/Sebastian Castaneda

Violentos choques entre la policía y manifestantes por la destitución del presidente Martín Vizcarra, dejaron al menos 27 heridos, algunos con balas de goma y otros con armas de fuego, dijeron el viernes varias fuentes.

Miles de personas marcharon en la noche del jueves por el centro de Lima, en una de las manifestaciones más grandes de las últimas dos décadas, en rechazo al nombramiento del presidente interino Manuel Merino, que reemplazó a Vizcarra a cinco meses de las elecciones generales de abril para completar el mandato hasta julio de 2021.

   Lee también: "Merino no me representa": Peruanos protestan contra la el nuevo mandatario y la destitución de Vizcarra 

El director del hospital Almenara de Lima, Jorge Amoros, dijo a periodistas que al centro ingresaron dos heridos, y que uno de ellos se encuentra en la unidad de cuidados intensivos. “Ambos heridos con armas de fuego”, afirmó. “Se trata de perdigones (...) la condición de uno de ellos es de cuidado”.

La coordinadora nacional de Derechos Humanos reportó que las protestas dejaron 11 heridos, entre ellos algunos periodistas, que presentaron impactos de proyectiles y contusiones.

Por cuarta noche consecutiva desde la expulsión de Vizcarra, centenares de personas en Lima y algunas regiones del país han tomado las calles, con varios enfrentamientos con la policía que ha usado bombas lacrimógenas y disparos para dispersarlos.

En las redes sociales se ha denunciado una respuesta desmedida de la policía, agentes de seguridad infiltrados entre los manifestantes y hasta del uso de gas pimienta desde helicópteros, información que fue negada por el Gobierno.

El ministro de Interior, Gastón Rodríguez, rechazó que la policía haya utilizado armas letales y destacó que sólo usa gases lacrimógenas y balas de goma cuando una protesta se desborda.

“La reacción de la policía se da cuando hay un ataque al patrimonio público o cuando hay una agresión directa como ocurrió ayer”, afirmó a periodistas. La policía informó que la protesta dejó 16 civiles heridos, contusos y con balas de goma, y 11 policías heridos con golpes y quemaduras de bombardas.

La autónoma Defensoría del Pueblo rechazó por Twitter “las amenazas” que estarían sufriendo abogados de organizaciones de derechos humanos y solicitó la actuación de la fiscalía.

ÁNIMOS CALDEADOS

Imágenes de televisión mostraron el cruce de gases lacrimógenos arrojados por la policía y de piedras y bombardas lanzadas por los manifestantes. La protesta dejó cajeros automáticos de bancos y vitrinas de negocios destrozados.

Los manifestantes son en su mayoría jóvenes -entre ellos muchos universitarios- y las protestas tuvieron lugar desde entrada la noche tras una convocatoria en redes sociales.

“Todo Perú está encendido, todos estamos muy enojados por la situación que está pasando en nuestro país”, dijo José Vega, un manifestante en Lima, donde muchos portaban pancartas diciendo que Merino no los representa.

La oficina regional de derechos humanos de la ONU dijo el jueves que estaba recibiendo “información inquietante” sobre las protestas. En tanto, la Comisión Interamericana de DDHH mostró su preocupación por la actuación “excesiva” de la policía y por las detenciones durante las protestas.

Vizcarra, que fue destituido alegando “incapacidad moral” en medio de denuncias de presunta corrupción, afirmó que la presidencia de Merino es ilegal y que el país se ha paralizado.

El artículo 113 de la Constitución de Perú dice que la vacancia del cargo del Presidente de la República puede ser decidida, entre otras razones, por “su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso”.

“Tenemos un país donde la población, con justa razón, está saliendo a reclamar las medidas que ha tomado el Congreso a traves de un asalto al Poder Ejecutivo”, manifestó.

Un juez dictó 18 meses de impedimento de salida del país a Vizcarra mientras investigan el caso de corrupción. El fiscal Germán Juárez, quien solicitó la medida restrictiva, dijo que “hay posibilidad de que Vizcarra pueda asilarse en Bolivia”.

Perú ha transitado por constantes escándalos de corrupción que han llevado a tres expresidentes a prisión preventiva y otro al suicido en las últimas dos décadas.

En tanto, la moneda peruana bajó un 0,08%, a una nuevo mínimo de 18 años pese a varias intervenciones de banco central para atenuar la tendencia. El referente de la Bolsa de Lima subía por su parte un 1,42%.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Congreso peruano
  • #Martín Vizcarra
  • #Perú
  • #Manuel Merino
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Del retorno de Meyer a la inagotable carrera de Ulloa
    • 2
      Nilton fue compañero del Flecheiro en el mejor Cruzeiro
    • 3
      Filas en la AFP Tarija, los usuarios no confían en los servicios virtuales
    • 4
      Tarija: Buhezo dice que no fue inhabilitado y que la última palabra la tiene el OEP
    • 5
      Nilton: "Vamos juntos por esta nueva etapa"
    • 1
      Peluqueros, en emergencia, apoyan a choferes en demanda de diferimiento de créditos
    • 2
      Covid: Inicia testeo masivo a Policías en Tarija
    • 3
      Amplían hasta marzo vigencia del carnet y licencias caducas
    • 4
      Ministro de Salud da positivo a Covid-19 y analiza su permanencia en el gabinete
    • 5
      Decreto autoriza teletrabajo y deja a entidades subnacionales limitar horarios y aforos

Noticias Relacionadas
"Merino no me representa": Peruanos protestan contra la el nuevo mandatario y la destitución de Vizcarra (VIDEOS)
"Merino no me representa": Peruanos protestan contra la el nuevo mandatario y la destitución de Vizcarra (VIDEOS)
"Merino no me representa": Peruanos protestan contra la el nuevo mandatario y la destitución de Vizcarra (VIDEOS)
  • Internacional
  • 10/11/2020
Merino renuncia a la presidencia de Perú tras muertes y enfrentamientos
Merino renuncia a la presidencia de Perú tras muertes y enfrentamientos
Merino renuncia a la presidencia de Perú tras muertes y enfrentamientos
  • Internacional
  • 15/11/2020
Renunciaron 13 de los 18 ministros del gabinete de Merino en Perú
Renunciaron 13 de los 18 ministros del gabinete de Merino en Perú
Renunciaron 13 de los 18 ministros del gabinete de Merino en Perú
  • Internacional
  • 15/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS