Declaración
Secretario de Macri se despega de caso espionaje
En este caso que lleva adelante un juzgado de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora se investiga seguimientos y espionajes contra personalidades políticas, empresarios, periodistas, líderes sindicales e incluso representantes de la alianza Cambiemos, que llevó a la presidencia a Macri



Sin responder varias preguntas y despegándose de las acusaciones en su contra, el secretario del expresidente argentino Mauricio Macri, Darío Nieto, declaró ayer en una de las causas de espionajes por los servicios de inteligencia.
A través de una plataforma virtual, Nieto ofreció declaratoria en uno de los varios expedientes abiertos que apuntan contra varios exfuncionarios y exagentes de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) durante la gestión de Macri (20015-2019) por supuestos espionajes a un gran arco de figuras en el país.
De acuerdo con el diario Página 12, Nieto se negó a responder preguntas, hizo un monólogo para intentar despegarse de las acusaciones y negó su vínculo con la excoordinadora de Documentación Presidencial Susana Martinengo, quien para los fiscales funcionaba como un canal alternativo para que la información ilegal recaudada llegara a manos de altos funcionarios del Poder Ejecutivo.
'Jamás Susana Martinengo me dio ningún informe de inteligencia, no conozco a ninguno de los espías imputados en la causa, nunca supe de estas supuestas reuniones en Casa Rosada entre Martinengo y los espías y nunca Mauricio Macri me pidió ningún tipo de informe de inteligencia', apuntó durante su indagatoria el exfuncionario.
Durante la declaración, que duró menos de media hora, Nieto apuntó contra los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, a quienes anteriormente había criticado al considerar que los guía un 'ánimo persecutorio' y alegó falta de imparcialidad y objetividad en el proceso.
El nombre de Nieto había aparecido en las comunicaciones que mantenía la excoordinadora de documentación con Jorge Sáez, uno de los agentes acusados por espionaje.