• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Problemas técnicos en el primer día

Reinicia juicio de extradición de Assange a EEUU

Docenas de seguidores de Assange se congregaron en las afueras del tribunal londinense para exigir su liberación

Internacional
  • Londres / Prensa Latina
  • 08/09/2020 00:00
Reinicia juicio de extradición de Assange a EEUU
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, es acusado de espionaje
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Problemas con las comunicaciones remotas obligaron a suspender de forma intempestiva la segunda parte del juicio de extradición a Estados Unidos del fundador de Wikileaks Julian Assange, reanudado ayer en un tribunal británico.

La decisión de dar por terminada la audiencia la tomó la jueza Vanessa Baraitser ante la imposibilidad de establecer una conexión remota de calidad con el académico norteamericano Mark Feldstein, quien sería el primer testigo citado a declarar por la defensa.

Minutos antes de que se cortara el audio de la videoconferencia, Feldstein aseguró que en Estados Unidos no existían precedentes de que un periodista o editor hubiese sido juzgado por publicar información clasificada.

Según el profesor de periodismo de la Universidad de Maryland, la primera enmienda de la constitución estadounidense protege ese tipo de publicaciones, y que en su país hay periodistas especializados en temas de seguridad nacional, cuyo trabajo depende de las filtraciones del gobierno.

Antes de dar por concluida la sesión, Baraitser rechazó una petición presentada por el equipo de defensa de Assange para posponer el juicio de extradición.

Según argumentó el abogado Mark Summers, su cliente no había tenido tiempo de leer los documentos relativos a las nuevas acusaciones hechas por la fiscalía norteamericana, que pretende ahora vincularlo con una supuesta conspiración con la exanalista de Inteligencia Chelsea Manning para acceder a una computadora del Pentágono, y robar cables diplomáticos e información de las guerras en Iraq y Afganistán.

También alega ahora, a partir del testimonio de informantes, que Assange se puso en contacto con piratas informáticos internacionales, y les pidió que le suministraran información clasificada para publicarla en Wikileaks.

La jueza británica consideró, sin embargo, que el equipo legal del ciberactivista australiano tuvo tiempo suficiente para solicitar un nuevo aplazamiento, pero no lo hizo, por lo que dio por zanjado el asunto y ordenó seguir con el proceso.

De ser entregado a la justicia estadounidense, Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel

Assange asistió a la audiencia en el tribunal londinense de Old Bailey, pero al igual que en primera parte del juicio celebrada en febrero pasado, debió permanecer en un cubículo encristalada al fondo de la sala, custodiado por dos guardias de seguridad, y sin tener contacto con sus abogados.

En la transmisión vía control remoto habilitada para la prensa solo fue enfocado por las cámaras cuando la jueza le pidió que se identificara, y cuando se le preguntó si estaba preparado para ser extraditado a Estados Unidos, a lo cual respondió que 'no'.

El juicio de extradición, que se inició en febrero pasado pero luego fue suspendido por la pandemia de Covid-19, podría durar hasta tres semanas, y es muy probable que la parte perdedora apele el veredicto.

De ser entregado a la justicia estadounidense, el fundador de Wikileaks podría ser condenado a 175 años de cárcel, a partir de los cargos de espionaje y piratería informática que se le imputan, por haber publicado en su portal cientos de miles de archivos secretos de la diplomacia y el Ejército norteamericano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Wikileaks
  • #Extradición
  • #EEUU
  • #Assange
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
  • Internacional
  • 09/05/2025
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
  • Internacional
  • 09/05/2025
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
  • Internacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS