Elecciones presidenciales
Arauz acepta candidatura a la presidencia de Ecuador
Arauz aprovechó la presencia de la prensa para hacer un llamado a respetar las reglas democráticas y permitir la expresión de todos los participantes en la lid electoral



El economista Andrés Arauz, miembro del progresista movimiento Revolución Ciudadana, aceptó ayer su candidatura a la presidencia de Ecuador, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de este país sudamericano.
Arauz encabeza la fórmula presidencial de la coalición UNES (Unión por la Esperanza) en las próximas elecciones, previstas para el 7 de febrero de 2021
El proceso de aceptación es el paso previo a la inscripción oficial de candidaturas, que según el cronograma electoral establecido por el CNE, se llevará a cabo el 18 de septiembre.
'Con esto se prende una luz de esperanza. Vamos a cumplir nuestra obligación. Estamos ya inmersos en nuestra carrera electoral y oficialmente hemos aceptado la candidatura', afirmó Arauz a medios de comunicación.
En sus declaraciones, el exministro de Talento Humano y Conocimiento de Ecuador advirtió que será una carrera larga, contra el tiempo y muchos obstáculos, pero expresó confianza en lograr la meta propuesta.
Arauz aprovechó la presencia de la prensa para hacer un llamado a respetar las reglas democráticas y permitir la expresión de todos los participantes en la lid electoral, pedido que -recalcó- se lo hizo además al Consejo Nacional Electoral.
'Estamos ya hartos de la proscripción política, de eliminar a los rivales políticos, de perseguirlos hasta encarcelarlos o mandarlos al exilio', dijo.
'Ojalá que todas esas diversidades del Ecuador, que se ven presentes en la cantidad de partidos y sus binomios respectivos, puedan estar en la papeleta y que con juego limpio nos veamos en febrero de 2021', resaltó.
Sobre el equipo que forma con el exmandatario Rafael Correa, presentado para la vicepresidencia de la República, afirmó en exclusiva para Prensa Latina que 'Somos el Binomio de la Esperanza porque vamos a recuperar la dignidad de los ecuatorianos. No solo porque ofrecemos hacerlo, sino porque sabemos cómo hacerlo. Lo hemos hecho en el pasado y lo vamos a hacer mejor'.
Al respecto, acotó que la dupla representa al pueblo como un todo, a la inmensa diversidad presente en cada región, segmento, a las etnias y todas las clases sociales.