Los fondos procederán del Fondo Humanitario
ONU anticipa para Beirut $us 9 millones de ayuda
El gobierno informó que unos 16 funcionarios del puerto de Beirut y autoridades aduaneras fueron detenidos como parte de la investigación sobre la explosión



La Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció que facilitará ayuda financiera de emergencia al Líbano en respuesta a la devastación causada por la explosión en el puerto de Beirut, con una primera partida de nueve millones de dólares procedentes del Fondo Humanitario para el país.
A ese dinero se sumará más procedente del Fondo Central de Respuestas Humanitarias, según adelantó en conferencia de prensa el portavoz Farhan Haq. El objetivo es dar apoyo inmediato a los hospitales, dado el alto número de heridos que dejó la deflagración y a las dificultades que ya había previamente en ese sector.
Con ese fin, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ofrecido ayuda para cubrir un millar de intervenciones de traumatología y otras mil operaciones quirúrgicas para personas que han sufrido quemaduras y heridas en el suceso. Según la OMS, la explosión dejó inoperativos tres hospitales y causó daños importantes en otros dos, haciendo que se pierdan unas 500 camas. Comparados a un “tsunami” o a un “sismo”, los estallidos destruyeron barrios enteros cerca del puerto y dañaron otros a varios kilómetros a la redonda, dejando 137 muertos, 5.000 heridos y cientos de miles de personas sin hogar.
Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, que visitó Beirut por unas horas, reclamó una investigación internacional del hecho y pidió un “cambio profundo” por parte de las autoridades del país, a quienes la población acusa de incompetencia y corrupción.
Macron, usando una mascarilla, recorrió las ruinas del puerto y después el barrio Gemmayze, devastado por la tragedia, donde los habitantes, desesperados, reclamaron la salida de la clase dirigente al frente del país desde hace décadas.
“Hace falta una investigación internacional abierta, transparente, para evitar primero que se escondan cosas y también (para) que no se instale la duda”, dijo tras reunirse con dirigentes libaneses y representantes de la sociedad civil.
El gobierno informó hoy que unos 16 funcionarios del puerto de Beirut y autoridades aduaneras fueron detenidos como parte de la investigación sobre la devastadora y mortífera explosión.