• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rechazan la brutalidad policial

En EEUU no paran las protestas contra el racismo

Desde la muerte de Floyd el 25 de mayo se han registrado protestas en al menos 1.600 lugares de los 50 estados de la nación

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 14/06/2020 03:32
En EEUU no paran las protestas contra el racismo
Protestas en EEUU
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las multitudinarias protestas a favor de la justicia racial y en contra de la brutalidad policial continúan en Estados Unidos, tras seguir su expansión incluso en áreas rurales y predominantemente blancas.

De acuerdo con la cadena de televisión NBC News, las movilizaciones desatadas tras la muerte del afronorteamericano George Floyd a manos de la policía en Minneapolis, Minnesota, entraron en su tercera semana cuando se registraron nuevos eventos en ciudades como Nueva York, Baltimore y Seattle.

En la primera de esas urbes, los manifestantes se arrodillaron en Union Square Park, y poco después dos líderes del Concejo de la Ciudad revelaron un plan para recortar mil millones de dólares del presupuesto del Departamento de Policía.

Según el medio, participantes en las movilizaciones marcharon por el puente de Williamsburg y cerraron el tráfico que se dirigía a Manhattan.

En Seattle, en tanto, cientos de personas organizadas por el capítulo local del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) se movieron de un parque a otro mientras participaban en una Marcha de silencio por la justicia racial.

La publicación The Hill divulgó que el Departamento de Policía de esa urbe del estado de Washington estaba en negociaciones con los miembros de Black Lives Matter que ocuparon un área de seis cuadras bautizada como Zona Autónoma del Capitolio después de expulsar a las fuerzas del orden de un recinto local.

Asimismo, en Baltimore, los manifestantes marcharon hacia el centro de esa ciudad de Maryland, donde pintaron frente al Ayuntamiento la frase 'Defund police' (Quitar fondos a la policía) en letras mayúsculas blancas.

Otras protestas también tuvieron lugar en San Francisco, Oakland, Los Ángeles y Alameda.

Un mapa elaborado por el diario USA Today indica que desde la muerte de Floyd el 25 de mayo se han registrado protestas en al menos mil 600 lugares de los 50 estados de la nación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PROTESTAS
  • #EEUU
  • #Caso Floyd
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
  • Internacional
  • 10/05/2025
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
  • Internacional
  • 10/05/2025
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
  • Internacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS