• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ecuador anuncia suspensión gradual de la producción de petróleo tras rotura de dos oleoductos

Ecuador ha decidido suspender gradualmente la producción de petróleo, luego de la rotura de dos oleoductos, informó este jueves el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz. "La suspensión va gradual, hasta que se llenen los tanques" de almacenamiento en la...

Internacional
  • RT
  • 09/04/2020 19:36
Ecuador anuncia suspensión gradual de la producción de petróleo tras rotura de dos oleoductos
La refinería de Esmeraldas, Ecuador-petróleo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Ecuador ha decidido suspender gradualmente la producción de petróleo, luego de la rotura de dos oleoductos, informó este jueves el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz.

"La suspensión va gradual, hasta que se llenen los tanques" de almacenamiento en la región de la Amazonía ecuatoriana, donde se extrae el petróleo, principal producto de exportación del país, del cual se producen 535.000 barriles diarios", dijo Ortiz, en una entrevista con Radio Quito.

Sin embargo, señaló que "las exportaciones de crudo continúan gracias a las reservas que se mantienen en el puerto de Balao", en la provincia costera de Esmeraldas, al noroeste del país.

"Hay compromisos de cumplimiento, de programación anterior hasta cuando se termine ese almacenamiento", enfatizó.

La medida se tomó luego de que el pasado 7 de abril, un hundimiento de tierra en la localidad de San Rafael, en el límite de las provincias Sucumbíos y Napo, en la Amazonía ecuatoriana, causara el rompimiento de dos tramos del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que transportan el petróleo desde esa zona a Esmeraldas.

Adicionalmente, Petroecuador informó que se vio afectado el Poliducto Shushufindi-Quito, que transporta derivados.

VIDEO


Resumen de los efectos del hundimiento del SOTE en San Rafael y la subsecuente contaminación del rio Coca y Napo, las comunidade sribereñas necesitan atención urgente pic.twitter.com/5jQX5N06DJ

— CONFENIAE (@confeniae1) April 8, 2020


Los trabajos de reparación de estas tuberías están previstos que culminen a finales de abril, y de inmediato se retomará el bombeo.

Aunado a ello, Petroecuador informó que se suspendieron las actividades en la Unidad de Fraccionamiento Catalítico Fluidizado (FCC) por al menos seis días, debido a un daño en un compresor durante una falla del Sistema Nacional Interconectado (SNI).
Alerta por contaminación
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) denunció la contaminación de los ríos Coca y Napo, "poniendo en grave riesgo el abastecimiento de agua para las comunidades ribereñas".

"Oficialmente, más de 97.000 personas, residentes de los cantones Francisco de Orellana y Aguarico se han quedado sin servicio de agua potable, debido a la suspensión de la captación de agua de los ríos Coca y Napo", señalan en un comunicado.

El desastre ambiental ocurre justamente cuando el país atraviesa una crisis por la pandemia de coronavirus.

Ante ello, desde la CONFENIAE señalan que "privar del agua a las poblaciones indígenas en medio de la situación de emergencia por la crisis sanitaria, solo puede ser calificado como un atentado al derecho más fundamental: el derecho a la vida", añaden en el texto.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Petróleo
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS