• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tensión: Chile recordó 2 años de Piñera en el poder

Con una tensa jornada de protestas que se prolongó hasta este jueves, Chile recordó el segundo aniversario del gobierno de Sebastián Piñera. Tanto en Santiago como en decenas de ciudades a los largo del país, centraron las protestas las exigencias de la renuncia del mandatario, cuya...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 13/03/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con una tensa jornada de protestas que se prolongó hasta este jueves, Chile recordó el segundo aniversario del gobierno de Sebastián Piñera.

Tanto en Santiago como en decenas de ciudades a los largo del país, centraron las protestas las exigencias de la renuncia del mandatario, cuya gestión es rechazada por más del 80 por ciento de la población y apenas cuanta con un respaldo del 10 por ciento según todos los sondeos.

En esta capital, las manifestaciones estuvieron protagonizadas en gran medida por jóvenes, convocados por las asociaciones estudiantiles, y que desde muy temprano ocuparon decenas de centros de la enseñanza medida y se manifestaron en las calles causando el cierre de importantes vías.

Asimismo frente al palacio de la Moneda, representantes de la Mesa de Unidad Social, que agrupo a más de un centenar de organizaciones de todo tipo, se manifestaron con banderas y pancartas exigiendo la renuncia de Piñera, un reclamó cada vez más presente en las manifestaciones.

Dirigentes sindicales, del Colegio de Profesores y otras organizaciones coincidieron en expresar a los medios que tras dos años de mandato el gobierno no cumplió con la promesa de campaña de 'tiempos mejores' para todos los chilenos y en cambio implementó políticas neoliberales que profundizaron las desigualdades.

Ello conllevó al estallido social del 18 de octubre de 2019, con un amplio pliego de demandas a las cuales el ejecutivo solo ha respondido con más represión y con algunas medidas que resultan insuficientes y que dejan intacto el modelo neoliberal que genera las grandes inequidades que padece la sociedad chilena, aseguraron.

A pesar del despliegue policial para evitar concentraciones en la Plaza de la Dignidad cientos de personas acudieron al lugar, donde fue desplegada una gran tela con la frase Renuncia Piñera.

Hasta allí también acudió acompañado por su familia y recibiendo grandes muestras de solidaridad, el joven universitario Gustavo Gatica, convertido en el mejor ejemplo de la desproporcionada represión policial, al perder la vista de sus dos ojos tras ser herido en el rostro por perdigones lanzados por carabineros.

Asimismo, durante toda la jornada fuertes choques entre manifestantes y carabineros ocurrieron reiteradamente incluso en las calles aledañas al palacio de La Moneda, donde las fuerzas especiales arremetieron como bombas lacrimógenas, gas pimienta y chorros de agua e incluso invadieron con sus vehículos los paseos peatonales del centro de la urbe.

Decenas de detenidos, el cierre de más una decena de estaciones en varias líneas del Metro, la suspensión del servicio de ómnibus urbanos en amplias zonas del centro y barrios de la periferia, cortes del tránsito con barricadas en las vías más importantes y el cierre adelantado de muchos locales comerciales fueron resultado de la tensa situación.

En paralelo, se reportaron desmanes provocados por bandas organizadas que asaltaron numerosos comercios y establecimientos en varias zonas de la ciudad, casi siempre en total impunidad ante la escasa o nula presencia de las fuerzas policiales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Piñera
  • #Tensión
  • #PROTESTAS
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
  • Internacional
  • 10/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
  • Internacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS