Lula: EEUU está detrás del petróleo brasileño
El líder y luchador social brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, denunció ayer aquí la participación de Estados Unidos en la maniobra para encarcelarlo, lo cual atribuyó al interés de Washington en el petróleo del país sudamericano. Mi condena fue ordenada, y el Departamento de...



El líder y luchador social brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, denunció ayer aquí la participación de Estados Unidos en la maniobra para encarcelarlo, lo cual atribuyó al interés de Washington en el petróleo del país sudamericano.
Mi condena fue ordenada, y el Departamento de Justicia estadounidense estuvo profundamente implicado, lo que se explica con el hecho de que Brasil descubriera la mayor reserva petrolera del siglo XXI, afirmó tras agradecer el reconocimiento como Ciudadano de Honor de París, entregado por la alcaldesa, Anne Hidalgo.
De acuerdo con el expresidente entre 2003 y 2010, otra razón para encarcelado bajo falsas acusaciones e impedir su participación en los comicios de 2018, fue su compromiso con la inclusión de los más humildes, uno de los elementos argumentados por Hidalgo en la entrega del título honorífico de esta capital.
No era normal que en Brasil los pobres comieran tres veces al día, que se crearan 20 millones de empleos, que los hijos de los pobres pudieran hacer maestrías y doctorados y que los hijos de personas negras llegaran a la universidad, subrayó en el Ayuntamiento de París, sede de la ceremonia.
Para Lula, quienes lo encerraron tampoco podían aceptar a un país gobernado por 200 millones de personas, 'porque tradicionalmente lo hacía un tercio de la población'.
En su intervención, aseguró a las decenas de personas invitadas que durante los 580 días de prisión injusta su objetivo no fue la libertad, sino que se demostrara y aceptara su inocencia.
Asimismo, Lula agradeció la solidaridad de los brasileños y de muchas personas en el mundo, y rechazó la cruzada contra Dilma Rousseff para interrumpir su presidencia.
Mi condena fue ordenada, y el Departamento de Justicia estadounidense estuvo profundamente implicado, lo que se explica con el hecho de que Brasil descubriera la mayor reserva petrolera del siglo XXI, afirmó tras agradecer el reconocimiento como Ciudadano de Honor de París, entregado por la alcaldesa, Anne Hidalgo.
De acuerdo con el expresidente entre 2003 y 2010, otra razón para encarcelado bajo falsas acusaciones e impedir su participación en los comicios de 2018, fue su compromiso con la inclusión de los más humildes, uno de los elementos argumentados por Hidalgo en la entrega del título honorífico de esta capital.
No era normal que en Brasil los pobres comieran tres veces al día, que se crearan 20 millones de empleos, que los hijos de los pobres pudieran hacer maestrías y doctorados y que los hijos de personas negras llegaran a la universidad, subrayó en el Ayuntamiento de París, sede de la ceremonia.
Para Lula, quienes lo encerraron tampoco podían aceptar a un país gobernado por 200 millones de personas, 'porque tradicionalmente lo hacía un tercio de la población'.
En su intervención, aseguró a las decenas de personas invitadas que durante los 580 días de prisión injusta su objetivo no fue la libertad, sino que se demostrara y aceptara su inocencia.
Asimismo, Lula agradeció la solidaridad de los brasileños y de muchas personas en el mundo, y rechazó la cruzada contra Dilma Rousseff para interrumpir su presidencia.