Desde ONU abogan por un proceso político para Siria
El secretario general de ONU, António Guterres, afirmó ayer que el proceso político es el camino para encontrar una solución en Siria, mientras que Damasco denuncia la ofensiva turca y de grupos terroristas. Ahora es momento de dar una oportunidad a la diplomacia para trabajar, aseguró el...



El secretario general de ONU, António Guterres, afirmó ayer que el proceso político es el camino para encontrar una solución en Siria, mientras que Damasco denuncia la ofensiva turca y de grupos terroristas.
Ahora es momento de dar una oportunidad a la diplomacia para trabajar, aseguró el diplomático portugués a la prensa acreditada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, y también abogó por un alto al fuego en Siria.
Justo el jueves, el embajador sirio ante la ONU, Bashar al Jaafari, destacó la imposibilidad de negociar con terroristas que solo están interesados en causar destrucción y muerte.
Por su parte, Guterres señaló que durante estos últimos días advierte repetidamente del riesgo de una grave escalada de las hostilidades en el noroeste de Siria, y expresó preocupación por el daño que sufren los civiles.
Según indicó el secretario general, ya ha tenido contactos a varios niveles y a todos los actores pidió retroceder en su escalada.
El secretario general de la ONU insistió en priorizar el proceso político en Siria, facilitado por Naciones Unidas de conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad.
Según denunció el embajador sirio ante Naciones Unidas, las potencias occidentales usan la plataforma del Consejo de Seguridad para difundir informaciones erróneas de la situación en Siria.
Asimismo, el diplomático árabe rechazó la postura sesgada de ese organismo de seguridad cuando se abordan los problemas del Medio Oriente.
Los reportes de organismos de la ONU suelen basarse en fuentes poco confiables, y muchas de esas instancias insisten en catalogar como grupos no estatales o de oposición a los que en realidad son organizaciones terroristas que operan en Siria, subrayó la víspera.
Además, condenó la presencia extranjera ilegal turca, británica, francesa y estadounidense, y pidió que se detengan las agresiones de Israel.
Turquía debe acabar con su ofensiva en territorio sirio y con otras acciones que atentan contra la población civil, demandó Al Jaafari.
Para la tarde de este viernes se convocó a una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de ONU, con el fin de abordar nuevamente la situación en Siria.
Ahora es momento de dar una oportunidad a la diplomacia para trabajar, aseguró el diplomático portugués a la prensa acreditada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, y también abogó por un alto al fuego en Siria.
Justo el jueves, el embajador sirio ante la ONU, Bashar al Jaafari, destacó la imposibilidad de negociar con terroristas que solo están interesados en causar destrucción y muerte.
Por su parte, Guterres señaló que durante estos últimos días advierte repetidamente del riesgo de una grave escalada de las hostilidades en el noroeste de Siria, y expresó preocupación por el daño que sufren los civiles.
Según indicó el secretario general, ya ha tenido contactos a varios niveles y a todos los actores pidió retroceder en su escalada.
El secretario general de la ONU insistió en priorizar el proceso político en Siria, facilitado por Naciones Unidas de conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad.
Según denunció el embajador sirio ante Naciones Unidas, las potencias occidentales usan la plataforma del Consejo de Seguridad para difundir informaciones erróneas de la situación en Siria.
Asimismo, el diplomático árabe rechazó la postura sesgada de ese organismo de seguridad cuando se abordan los problemas del Medio Oriente.
Los reportes de organismos de la ONU suelen basarse en fuentes poco confiables, y muchas de esas instancias insisten en catalogar como grupos no estatales o de oposición a los que en realidad son organizaciones terroristas que operan en Siria, subrayó la víspera.
Además, condenó la presencia extranjera ilegal turca, británica, francesa y estadounidense, y pidió que se detengan las agresiones de Israel.
Turquía debe acabar con su ofensiva en territorio sirio y con otras acciones que atentan contra la población civil, demandó Al Jaafari.
Para la tarde de este viernes se convocó a una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de ONU, con el fin de abordar nuevamente la situación en Siria.