Chile entra en campaña por proceso constituyente
Los comandos de las fuerzas políticas y organizaciones sociales se lanzan de lleno a la campaña de propaganda por la aprobación o rechazo con vistas al plebiscito constituyente convocado para el 26 de abril próximo. Según lo dispuesto por el Servicio Electoral (Servel), las distintas...



Los comandos de las fuerzas políticas y organizaciones sociales se lanzan de lleno a la campaña de propaganda por la aprobación o rechazo con vistas al plebiscito constituyente convocado para el 26 de abril próximo.
Según lo dispuesto por el Servicio Electoral (Servel), las distintas posiciones podrán realizar propaganda electoral desde este miércoles hasta el jueves 23 de abril, con carteles, afiches o letreros, y aparte de la franja televisiva también podrán emplear medios de prensa escrita, electrónica y radioemisoras, o mediante activistas en las calles.
Ya el comando 'Apruebo Chile Digno' anunció que desplegarán a sus activistas en espacios públicos de todo el país para promover el voto a favor de una nueva Constitución en el plebiscito.
Apruebo Chile Digno aglutina a los partidos Progresista, Comunista, Igualdad, Federación Regionalista Verde Social, Igualdad, Izquierda Libertaria y Wallmapuwen, así como a representantes de muchas organizaciones sociales.
Igualmente son partidarios de votar por la Convención Constitucional (con el total de delegados elegidos entre la ciudadanía) marcando en el voto las siglas AC, en referencia a la Asamblea Constituyente, alternativa que no se incluye en el plebiscito pero que sus partidarios consideran la más representativa y soberana.
El comando realizó una concentración en la céntrica Plaza de Armas de esta capital, dando inicio a sus actividades. Con acciones similares en plazas de otras ciudades repartirán propaganda explicativa sobre la necesidad y objetivos de una nueva Constitución para Chile.
También algunas organizaciones miembros del colectivo han llamado a efectuar cabildos autoconvocados para reflexionar y dialogar sobre un nuevo texto constitucional y promover el voto a favor del Apruebo y de la Convención Constitucional.
Prevén realizar acciones divulgativas en numerosas estaciones del Metro, y a nivel nacional desde este jueves iniciarán el plan 'casa a casa', para trasmitir a los vecinos en sus propias comunidades la importancia de lograr la mayor asistencia a las urnas el 26 de abril.
Otros comandos formados por fuerzas de izquierda y centro también bregarán por la opción apruebo y por la Convención Constitucional como mecanismo para redactar la nueva carta magna en caso de que esa alternativa sea la triunfadora en las urnas el 26 de abril.
Derecha
En la otra banda, se encuentran los partidos de derecha y extrema derecha, que buscan mantener la actual constitución, impuesta en época de la dictadura de Augusto Pinochet.
Según lo dispuesto por el Servicio Electoral (Servel), las distintas posiciones podrán realizar propaganda electoral desde este miércoles hasta el jueves 23 de abril, con carteles, afiches o letreros, y aparte de la franja televisiva también podrán emplear medios de prensa escrita, electrónica y radioemisoras, o mediante activistas en las calles.
Ya el comando 'Apruebo Chile Digno' anunció que desplegarán a sus activistas en espacios públicos de todo el país para promover el voto a favor de una nueva Constitución en el plebiscito.
Apruebo Chile Digno aglutina a los partidos Progresista, Comunista, Igualdad, Federación Regionalista Verde Social, Igualdad, Izquierda Libertaria y Wallmapuwen, así como a representantes de muchas organizaciones sociales.
Igualmente son partidarios de votar por la Convención Constitucional (con el total de delegados elegidos entre la ciudadanía) marcando en el voto las siglas AC, en referencia a la Asamblea Constituyente, alternativa que no se incluye en el plebiscito pero que sus partidarios consideran la más representativa y soberana.
El comando realizó una concentración en la céntrica Plaza de Armas de esta capital, dando inicio a sus actividades. Con acciones similares en plazas de otras ciudades repartirán propaganda explicativa sobre la necesidad y objetivos de una nueva Constitución para Chile.
También algunas organizaciones miembros del colectivo han llamado a efectuar cabildos autoconvocados para reflexionar y dialogar sobre un nuevo texto constitucional y promover el voto a favor del Apruebo y de la Convención Constitucional.
Prevén realizar acciones divulgativas en numerosas estaciones del Metro, y a nivel nacional desde este jueves iniciarán el plan 'casa a casa', para trasmitir a los vecinos en sus propias comunidades la importancia de lograr la mayor asistencia a las urnas el 26 de abril.
Otros comandos formados por fuerzas de izquierda y centro también bregarán por la opción apruebo y por la Convención Constitucional como mecanismo para redactar la nueva carta magna en caso de que esa alternativa sea la triunfadora en las urnas el 26 de abril.
Derecha
En la otra banda, se encuentran los partidos de derecha y extrema derecha, que buscan mantener la actual constitución, impuesta en época de la dictadura de Augusto Pinochet.