• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

G-20, replantean cobro de tributos a grandes de la red

Los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los países del G20 iniciaron este sábado 22 de febrero un encuentro de dos días en Riad, Arabia Saudí, dedicado al estado de la economía mundial y a las repercusiones de la epidemia del nuevo coronavirus. Las...

Internacional
  • Reuters
  • 23/02/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los países del G20 iniciaron este sábado 22 de febrero un encuentro de dos días en Riad, Arabia Saudí, dedicado al estado de la economía mundial y a las repercusiones de la epidemia del nuevo coronavirus.

Las principales economías del mundo deben mostrar unidad al tratar con la agresiva “optimización fiscal” de las gigantes digitales globales como Google, Amazon y Facebook, dijeron funcionarios del G-20.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) está desarrollando reglas globales para hacer que las empresas digitales paguen impuestos donde hacen negocios, en lugar de donde registran filiales. La OCDE dice que esto podría aumentar los ingresos fiscales nacionales en un total de 100.000 millones de dólares al año.

El llamado a la unidad pareció dirigido principalmente a Estados Unidos, hogar de las compañías tecnológicas más grandes, en un intento de evitar cualquier estancamiento en las reglas hasta después de las elecciones presidenciales estadounidenses en noviembre.

“No hay tiempo para esperar elecciones”, dijo el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, en un seminario al margen de una reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G-20. “Esto necesita liderazgo en ciertos países”, agregó, mirando directamente al secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, sentado a su lado en el seminario.

La imposición de impuestos a las empresas digitales y el efecto del brote de coronavirus en la economía mundial se encuentran entre los temas candentes debatidos por los líderes financieros del G-20, de las 20 economías más grandes del mundo, durante sus conversaciones en Riad este fin de semana.

La OCDE quiere establecer un nivel mínimo efectivo en el que se gravaría a dichas empresas y busca un acuerdo para inicios de julio, con un respaldo del G-20 a finales de año.

“Una respuesta coordinada no es el mejor camino a seguir, pero, dadas las alternativas, es el único camino a seguir”, dijo el director de la OCDE, José Ángel Gurría, en el seminario.

Un borrador del comunicado del G-20, visto por Reuters, mostró que los líderes financieros respaldarán el enfoque de la OCDE sobre el tema en su declaración final el domingo, respaldando la necesidad de pagar impuestos en los negocios y la necesidad de una tasa mínima.

También “reafirmarán su compromiso de alcanzar una solución basada en el consenso para fines de 2020”.

Los esfuerzos de la OCDE se estancaron a fines del año pasado por los cambios de último minuto exigidos por Washington, que muchos funcionarios del G-20 consideran reacios a tratar con un asunto que sería políticamente complicado antes de las elecciones presidenciales.

Mnuchin dijo que los países de la OCDE estaban cerca de un acuerdo sobre el nivel mínimo de impuestos, que dijo que también ayudaría a resolver el problema de dónde se pagan los impuestos, aunque advirtió que algunos aspectos de la propuesta podrían requerir la aprobación del Congreso de su país.

“Creo que todos queremos lograr esto para fin de año, y ese es el objetivo”, afirmó Mnuchin en el seminario.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #G20
  • #Tecnología
  • #Impuestos
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS