Trabajadores y Petrobras acuerdan fin de huelga
Trabajadores de Petrobras y la administración de la empresa estatal de economía mixta alcanzaron ayer un acuerdo tras 20 días de huelga por despidos anunciados en una subsidiaria de fertilizantes, informó el Tribunal Superior del Trabajo (TST). El juez Ives Gandra, del TST, confirmó que hubo...



Trabajadores de Petrobras y la administración de la empresa estatal de economía mixta alcanzaron ayer un acuerdo tras 20 días de huelga por despidos anunciados en una subsidiaria de fertilizantes, informó el Tribunal Superior del Trabajo (TST). El juez Ives Gandra, del TST, confirmó que hubo un entendimiento y la mitad de los días en paro serán descontados por la compañía de los salarios de los trabajadores y los restantes deberán ser compensados con horas de trabajo por los propios obreros.
Asimismo, Petrobras se comprometió a no aplicar sanciones administrativas contra quienes participaron en el paro iniciado el 1 de febrero. Los huelguistas alegan asimismo que Petrobras incumplió el reciente convenio colectivo de trabajo, que versa sobre la negociación previa en caso de despidos masivos.
Se comunicó que el jueves se realizará otra reunión en la sede del TST, en Río de Janeiro, para discutir las cesantías en la Planta de Fertilizantes de Nitrógeno del sureño estado de Paraná (Fafen-PR), el detonante de la huelga.
La representación de los petroleros hizo una evaluación positiva de la inacción y recordó que fue la segunda mayor paralización en la historia de la empresa, solo superada por la realizada en 1995.
‘Nuestra huelga fue victoriosa. Siempre estuvimos dispuestos a negociar, pero, por desgracia, Petrobras no tuvo la misma actitud. Garantizamos que nuestra huelga no dañaría el suministro a la población y cumplimos lo prometido’, afirmó Deyvid Bacelar, director de la Federación Única de Petroleros (FUP).
Otro punto del acuerdo anunciado se refiere a la tabla de turnos, que será revisada.