• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Violencia de género, tema de Estado en Uruguay

La directora de la División de Políticas de Género del Ministerio del Interior de Uruguay, July Zabaleta, reconoció que la violencia contra las mujeres cobra hoy tal magnitud que se transformó en un tema de Estado. Al comentar la reciente resolución del presidente Tabaré Vázquez que...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 05/01/2020 00:10
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La directora de la División de Políticas de Género del Ministerio del Interior de Uruguay, July Zabaleta, reconoció que la violencia contra las mujeres cobra hoy tal magnitud que se transformó en un tema de Estado.

Al comentar la reciente resolución del presidente Tabaré Vázquez que declara ese fenómeno emergencia nacional, enfatizó en que “lamentablemente los feminicidios siguen ocurriendo y mientras exista uno solo no podemos quedarnos tranquilos” en un 2019 que concluyó con 30 muertes.

Respecto a las medidas propuestas por el mandatario refirió que el Ministerio del Interior se comprometió finalizar el período de gobierno con 600 tobilleras a potenciales perpetradores de violencia, y sin embargo en el presente se contabilizan mil de dos mil personas bajo monitoreo en forma simultánea.

Para la encargada de atención a las víctimas, disponer de todas las tobilleras necesarias, que hay que adquirir en el extranjero, no se puede percibir como única solución, sino que se necesita poner el foco en acompañarlo con otro tipo de medidas.

“Tenemos que seguir mejorando las investigaciones policiales que están a cargo de la Fiscalía, nos preocupa mucho cuando la prisión efectiva es muy baja ante los delitos de género y se dispone que la persona permanezca en libertad haciendo uso de las tobilleras”, comentó en diálogo con la prensa.

Expuso que la División a su cargo realiza informes de perfiles de ofensores, creó un programa de análisis de riesgo y peligrosidad de agresores, y emprendió investigaciones de personas requeridas vinculadas a la temática, permitiendo la captura de agresores requeridos.

Asimismo, se aprobó y difundieron los Protocolos de actuación Policial, detección e investigación de trata, tráfico y explotación de personas, y en explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Feminicidios
  • #Uruguay
  • #Violencia de género
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 5
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
  • Crónica
  • 12/05/2025
Uruguay: Aranceles de Trump crean desorden mundial
Uruguay: Aranceles de Trump crean desorden mundial
Uruguay: Aranceles de Trump crean desorden mundial
  • Internacional
  • 15/04/2025
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
  • Nacional
  • 13/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS