Revocan en Brasil orden de prisión contra Cartes
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil revocó ayer la orden de captura emitida por un juzgado de Río de Janeiro contra el ex presidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018), acusado de lavado de dinero y otros delitos. Según medios periodísticos, el juez Rogério Schietti, de esa corte,...



El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil revocó ayer la orden de captura emitida por un juzgado de Río de Janeiro contra el ex presidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018), acusado de lavado de dinero y otros delitos.
Según medios periodísticos, el juez Rogério Schietti, de esa corte, ‘concedió un recurso de habeas corpus (petición para que se evalúe en libertad el recurso a una orden judicial) a Cartes, que fue objeto de una orden de prisión por parte de la Justicia brasileña hace dos semanas’.
Schietti estimó en su veredicto que no existen ‘razones que justifiquen’ la prisión preventiva contra el político paraguayo.
El 19 de noviembre el juez Marcelo Bretas, del séptimo Tribunal Penal Federal de Río de Janeiro, emitió una orden de cárcel contra Cartes por un caso relacionado con la operación anticorrupción Lava Jato.
Con tal decisión, el exmandatario tuvo su nombre insertado en la lista roja de la Interpol sobre personas buscadas, distribuida en aeropuertos de todo el mundo.
Se sospecha que el ex gobernante ayudó en la fuga de Darío Messer, conocido como el cambista de los cambistas, detenido en Sao Paulo en julio después de 14 meses forajido.
Por este caso, la Policía Federal había detenido hasta el momento a tres personas de un total de 19 órdenes de detención.
La operación fue bautizada como Patrón y esta vez la acción se dirigío a sujetos que le ayudaron a escapar u ocultar su patrimonio.
Recientemente el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Gilmar Mendes negó una solicitud de libertad a Messer.
El cambista respondió a las investigaciones de la policía desde finales de la década de 1980. En este período, movía dinero de forma sospechosa a políticos, empresarios y delincuentes.
La investigación identificó que escondió 17 millones de dólares en las Bahamas y otros tres en Paraguay a través de prestamistas, cambiadores de dinero, empresarios, políticos y un abogado.
Según medios periodísticos, el juez Rogério Schietti, de esa corte, ‘concedió un recurso de habeas corpus (petición para que se evalúe en libertad el recurso a una orden judicial) a Cartes, que fue objeto de una orden de prisión por parte de la Justicia brasileña hace dos semanas’.
Schietti estimó en su veredicto que no existen ‘razones que justifiquen’ la prisión preventiva contra el político paraguayo.
El 19 de noviembre el juez Marcelo Bretas, del séptimo Tribunal Penal Federal de Río de Janeiro, emitió una orden de cárcel contra Cartes por un caso relacionado con la operación anticorrupción Lava Jato.
Con tal decisión, el exmandatario tuvo su nombre insertado en la lista roja de la Interpol sobre personas buscadas, distribuida en aeropuertos de todo el mundo.
Se sospecha que el ex gobernante ayudó en la fuga de Darío Messer, conocido como el cambista de los cambistas, detenido en Sao Paulo en julio después de 14 meses forajido.
Por este caso, la Policía Federal había detenido hasta el momento a tres personas de un total de 19 órdenes de detención.
La operación fue bautizada como Patrón y esta vez la acción se dirigío a sujetos que le ayudaron a escapar u ocultar su patrimonio.
Recientemente el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Gilmar Mendes negó una solicitud de libertad a Messer.
El cambista respondió a las investigaciones de la policía desde finales de la década de 1980. En este período, movía dinero de forma sospechosa a políticos, empresarios y delincuentes.
La investigación identificó que escondió 17 millones de dólares en las Bahamas y otros tres en Paraguay a través de prestamistas, cambiadores de dinero, empresarios, políticos y un abogado.