• domingo, 24 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

China acusa a EEUU en el G20 de ser la mayor fuente de inestabilidad en el mundo

Estados Unidos es la mayor fuente de inestabilidad mundial y sus políticos recorren el mundo desprestigiando a China sin fundamentos, dijo el principal diplomático de Pekín, en un duro ataque, durante una reunión de cancilleres del G20 en Japón. Las relaciones entre las dos mayores...

Internacional
  • Reuters
  • 23/11/2019 10:59
China acusa a EEUU en el G20 de ser la mayor fuente de inestabilidad en el mundo
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y la jefa de la política exterior de la UE, Federica Mogherini
Estados Unidos es la mayor fuente de inestabilidad mundial y sus políticos recorren el mundo desprestigiando a China sin fundamentos, dijo el principal diplomático de Pekín, en un duro ataque, durante una reunión de cancilleres del G20 en Japón.

Las relaciones entre las dos mayores economías del mundo se han deteriorado por una amarga guerra comercial que están tratando de resolver, y por disputas sobre los derechos humanos y el apoyo de Estados Unidos a Taiwán.

Durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores holandés, Stef Blok, en la ciudad japonesa de Nagoya, el consejero de Estado chino, Wang Yi, no se contuvo en sus críticas a Washington.

“Estados Unidos está muy empeñado en el unilateralismo y el proteccionismo, y está dañando el multilateralismo y el sistema de comercio. Ya se ha convertido en el principal factor desestabilizador en el mundo”, dijo Wang, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Estados Unidos, con fines políticos, ha usado el aparato estatal para suprimir a empresas legítimas chinas y ha presentado cargos infundados en su contra, lo cual es un acto de intimidación, agregó.

“Algunos políticos estadounidenses han acusado a China en todo el mundo, pero no han presentado ninguna evidencia”.

Estados Unidos también ha usado sus leyes para interferir en los asuntos internos de China, tratando de dañar “un país, dos sistemas” y la estabilidad y prosperidad de Hong Kong, agregó.

China se molestó esta semana después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó dos proyectos de ley para respaldar a los manifestantes en Hong Kong y enviar una advertencia a China sobre los derechos humanos.
Tomado de Reuters

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #G20
  • #China
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Cardozo y Brú buscarán la revancha en Yacuiba
    • 2
      Tarija registra la semana con más contagios de Covid
    • 3
      Padres ausentes, el precio de la educación en hogares tarijeños
    • 4
      Falta de servicios online obliga a la gente a hacer filas en Tarija
    • 5
      Por deterioro de tubería, el 50% del agua para la vid se pierde en Tarija
    • 1
      Ministro Lima: en Bolivia no hubo fraude electoral
    • 2
      Rivas dice no temer a un proceso disciplinario
    • 3
      Padres ausentes, el precio de la educación en hogares tarijeños
    • 4
      Covid: En Perú piden retorno de médicos cubanos
    • 5
      Tarija registra la semana con más contagios de Covid

Noticias Relacionadas
China impone sanciones a 28 funcionarios de la era Trump
China impone sanciones a 28 funcionarios de la era Trump
China impone sanciones a 28 funcionarios de la era Trump
  • Internacional
  • 21/01/2021
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
  • Internacional
  • 17/01/2021
China exige a EEUU cesar hostilidad contra sus empresas
China exige a EEUU cesar hostilidad contra sus empresas
China exige a EEUU cesar hostilidad contra sus empresas
  • Internacional
  • 23/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS