Johnson y Corbyn debaten previo a elecciones
Los líderes de los dos principales partidos del Reino Unido, el conservador Boris Johnson y el laborista Jeremy Corbyn, se enfrentaron ayer en un primer debate televisivo, que según los sondeos terminó empatado. El programa, transmitido en horario estelar por el canal privado ITV, sirvió...



Los líderes de los dos principales partidos del Reino Unido, el conservador Boris Johnson y el laborista Jeremy Corbyn, se enfrentaron ayer en un primer debate televisivo, que según los sondeos terminó empatado.
El programa, transmitido en horario estelar por el canal privado ITV, sirvió de plataforma para que ambos políticos reiteraran sus promesas electorales, de cara a los comicios del 12 de diciembre.
Como era de esperar, el Brexit, un tema recurrente en la presente campaña, y que fue la razón principal detrás del adelanto de unos comicios inicialmente previstos para mayo de 2022, acaparó la mayor parte del debate.
Johnson insistió, por ejemplo, en que su único interés en estas elecciones anticipadas es lograr que los conservadores recuperen la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar el tratado de retirada que firmó con la Unión Europea (UE), y sacar al Reino Unido del bloque el 31 de enero próximo.
Concretemos el Brexit, desatemos el potencial de este país, y convirtamos el 2020 en un año de cambio, exhortó el Primer Ministro.
De su lado, Corbyn recalcó que de llegar al poder, los laboristas negociarán otro acuerdo de salida con la UE, y lo someterán a la aprobación de todos los británicos en un referendo donde los electores tendrán la opción de votar a favor de permanecer dentro de la alianza.
El líder laborista también puso en dudas los planes de Johnson de firmar un acuerdo de libre comercio con la UE inmediatamente después de conseguida la ruptura, y alegó que ese proceso demorará al menos siete años.
A partir de ahí, ambos políticos se enzarzaron en discusiones, sobre todo cuando Corbyn acusó a su rival de pretender privatizar el sistema público de salud.
El programa, transmitido en horario estelar por el canal privado ITV, sirvió de plataforma para que ambos políticos reiteraran sus promesas electorales, de cara a los comicios del 12 de diciembre.
Como era de esperar, el Brexit, un tema recurrente en la presente campaña, y que fue la razón principal detrás del adelanto de unos comicios inicialmente previstos para mayo de 2022, acaparó la mayor parte del debate.
Johnson insistió, por ejemplo, en que su único interés en estas elecciones anticipadas es lograr que los conservadores recuperen la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar el tratado de retirada que firmó con la Unión Europea (UE), y sacar al Reino Unido del bloque el 31 de enero próximo.
Concretemos el Brexit, desatemos el potencial de este país, y convirtamos el 2020 en un año de cambio, exhortó el Primer Ministro.
De su lado, Corbyn recalcó que de llegar al poder, los laboristas negociarán otro acuerdo de salida con la UE, y lo someterán a la aprobación de todos los británicos en un referendo donde los electores tendrán la opción de votar a favor de permanecer dentro de la alianza.
El líder laborista también puso en dudas los planes de Johnson de firmar un acuerdo de libre comercio con la UE inmediatamente después de conseguida la ruptura, y alegó que ese proceso demorará al menos siete años.
A partir de ahí, ambos políticos se enzarzaron en discusiones, sobre todo cuando Corbyn acusó a su rival de pretender privatizar el sistema público de salud.