Asesinan a un concejal en Colombia
Samir Pérez, concejal por el partido Polo Democrático Alternativo, fue asesinado en el municipio colombiano Fundación, perteneciente al departamento de Magdalena (norte), reportaron ayer medios locales de prensa. Pérez fue atacado a tiros mientras se encontraba acompañado de varias...



Samir Pérez, concejal por el partido Polo Democrático Alternativo, fue asesinado en el municipio colombiano Fundación, perteneciente al departamento de Magdalena (norte), reportaron ayer medios locales de prensa.
Pérez fue atacado a tiros mientras se encontraba acompañado de varias personas en un establecimiento de su propiedad de ese municipio, informó BLU Radio.
Según la Policía, dos hombres llegaron en una motocicleta y le dispararon al concejal causándole la muerte inmediata.
El coronel Samir Pava, comandante de la Policía del Magdalena, precisó que las autoridades están investigando en el lugar de los hechos con el fin de identificar y capturar a los responsables del homicidio.
Los hechos de violencia y las demandas de garantías políticas precedieron a los comicios regionales y locales del 27 de octubre pasado en Colombia.
La Misión de Observación Electoral (MOE) precisó que 108 candidatos fueron víctimas de violencia del 27 de julio último al 21 de octubre.
Amenazas, secuestros, atentados y asesinatos (siete) estuvieron entre las manifestaciones de ese tipo de hechos.
La Misión monitoreó permanentemente la violencia sufrida por candidatos, precandidatos, funcionarios de alto nivel de todos los órdenes territoriales, líderes políticos, líderes sociales y miembros de Juntas de Acción Comunal, detalló en un informe sobre el tema.
Pérez fue atacado a tiros mientras se encontraba acompañado de varias personas en un establecimiento de su propiedad de ese municipio, informó BLU Radio.
Según la Policía, dos hombres llegaron en una motocicleta y le dispararon al concejal causándole la muerte inmediata.
El coronel Samir Pava, comandante de la Policía del Magdalena, precisó que las autoridades están investigando en el lugar de los hechos con el fin de identificar y capturar a los responsables del homicidio.
Los hechos de violencia y las demandas de garantías políticas precedieron a los comicios regionales y locales del 27 de octubre pasado en Colombia.
La Misión de Observación Electoral (MOE) precisó que 108 candidatos fueron víctimas de violencia del 27 de julio último al 21 de octubre.
Amenazas, secuestros, atentados y asesinatos (siete) estuvieron entre las manifestaciones de ese tipo de hechos.
La Misión monitoreó permanentemente la violencia sufrida por candidatos, precandidatos, funcionarios de alto nivel de todos los órdenes territoriales, líderes políticos, líderes sociales y miembros de Juntas de Acción Comunal, detalló en un informe sobre el tema.