Fernández llama a movimiento obrero a trabajar unidos
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, invitó ayer a las centrales obreras y al movimiento obrero organizado a ser parte del gobierno que dirigirá desde el próximo 10 de diciembre, para sacar adelante al país. Al presidir un plenario de la Confederación General del Trabajo...



El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, invitó ayer a las centrales obreras y al movimiento obrero organizado a ser parte del gobierno que dirigirá desde el próximo 10 de diciembre, para sacar adelante al país.
Al presidir un plenario de la Confederación General del Trabajo (CGT), una de las centrales más importantes del país, el flamante mandatario insistió en arreglar la nación ‘entre todos’.
En su intervención señaló que esa unidad que buscan al interior del sindicalismo obrero ‘es posible porque nos unimos, todos hicimos el esfuerzo de tratar de acercarnos al otro, el triunfo es fruto de la unidad’.
Con la presencia de los principales líderes sindicales de la CGT, Fernández abogó por un pacto social e indicó que Argentina necesita volver a ponerse de pie.
Nos han dejado muy lastimados. Todos sabemos cómo se ha degradado la economía, el trabajo y la educación, subrayó el otrora jefe de gabinete durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y el primer año de Cristina Fernández, quien será ahora su vicepresidenta.
En su mensaje, el presidente electo llamó a salir de la difícil etapa por la que transita el país entre todos, trabajando codo a codo, y abogó por una Argentina basada en ‘el respeto al que piensa distinto’.
Tras dar la bienvenida a Fernández, uno de los líderes de la CGT, Carlos Acuña, apuntó que la presencia en ese plenario de los sectores del movimiento obrero, representa una ‘clara demostración de madurez’ por la situación que atraviesa el país, fruto de las políticas del actual gobierno.
‘Hemos dejado todo de lado para trabajar juntos. Ahora viene otra etapa, la más difícil, en la que vamos a sacar al país adelante’, remarcó.
A su turno, el también líder de esa central obrera, Héctor Daer, insistió en ‘reunificar esta casa que cobija a todos los representantes sindicales’ tras agradecer a Fernández por recuperar la esperanza ‘de que el futuro lo construimos entre todos’.