• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las intensas protestas en Haití acentúan la crisis

Radicalización de la parálisis del país, masivas protestas e intentos gubernamentales de normalizar la situación, marcaron en Haití la semana que concluyó ayer, mientras la crisis se acentúa. El pasado domingo debutó con una multitudinaria protesta de los policías, que aunque se...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 03/11/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Radicalización de la parálisis del país, masivas protestas e intentos gubernamentales de normalizar la situación, marcaron en Haití la semana que concluyó ayer, mientras la crisis se acentúa.

El pasado domingo debutó con una multitudinaria protesta de los policías, que aunque se desmarcaron del movimiento político que desde hace meses pide la renuncia del presidente Jovenel Moïse, sí exigieron aumentos salariales, seguros y mejores condiciones laborales.

También esta semana, obreros textiles y personal de la salud colmaron las calles de esta capital con protestas antigubernamentales, y denunciaron la corrupción, además de un cambio completo al sistema neoliberal impuesto, para resolver la pobreza y la desigualdad.

Por su parte, Moïse insistió en la formación de un gobierno de unión nacional y reiteró que en estos momentos el país se encuentra en una encrucijada, 'en la que podemos transformar esta crisis en una oportunidad'.

El mandatario invitó a la oposición a entablar un diálogo para poner fin a la actual crisis, al tiempo que señaló que una vacante en el Ejecutivo sumiría al país más en el caos en manos de las pandillas.

Sus palabras generaron rechazo en sectores opositores que divulgaron un nuevo calendario de movilizaciones hasta el próximo martes, y arreciaron el bloqueo de carreras interprovinciales, y las barricadas en las principales arterias de la capital.

El viernes, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, denunció que al menos 42 personas murieron, 19 de ellas a manos de policías, y 86 resultaron heridas desde mediados de septiembre, cuando debutó la nueva oleada de protestas y abogó por un diálogo entre haitianos.

En un comunicado, abogaron por un diálogo interhaitiano y expresaron su profunda preocupación por la prolongada crisis y por la 'la capacidad de los haitianos para ejercer sus derechos fundamentales en materia de salud, alimentación, educación y otros'.

También la Federación de la Prensa Haitiana, denunció que casi in centenar de periodistas han sido víctimas durante los movimientos de protestas, y dos fallecieron.

La crisis sociopolítica que por dos meses se ha extendido en la pequeña nación caribeña, mantiene a más de dos millones de niños sin asistir a clases, varias empresas cerraron sus puertas o redujeron personal y se agudiza la inseguridad alimentaria que padecen casi tres millones de haitianos.

Las protestas en este país se producen a la par de otras manifestaciones en naciones del continente americano, como Chile, por conflictos gubernamentales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis
  • #Haití
  • #PROTESTAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 3
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 4
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 5
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
Tarija: Autoridades llaman a transformar la crisis en oportunidades
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS