Jóvenes del FA uruguayo se activan para balotaje
Jóvenes militantes del Frente Amplio se activan para el balotaje electoral del 24 de noviembre y ya planean salir a las calles a defender el programa de la coalición de izquierda. Más de 500 de ellos colmaron La Huella de Seregni, la sede central del FA para transmitir esa disposición y...
Jóvenes militantes del Frente Amplio se activan para el balotaje electoral del 24 de noviembre y ya planean salir a las calles a defender el programa de la coalición de izquierda.
Más de 500 de ellos colmaron La Huella de Seregni, la sede central del FA para transmitir esa disposición y allí comunicaron que se reunirán en próximos días con la fórmula presidencialista Daniel Martínez-Graciela Villar y hacerles llegar sus propuestas.
A diversos dirigentes políticos llamó la atención la movilización efervescente de miles de jóvenes durante la campaña para la primera vuelta electoral, y la senadora frenteamplista Mónica Xavier, manifestó que el citado acto de apoyo fue 'enorme y espontáneo'.
Para ella más interesante y destacable es que esta fuerza social estalló al poco tiempo de conocerse los resultados de las elecciones primarias, y así surgieron Comités, grupos de whatsapp, incluso de jóvenes que nunca habían militado anteriormente.
El militante de Jóvenes de Frente Amplio Nicolás Carissi, declaró que 'si queremos volver a ser gobierno, tenemos que salir a las calles, escuchar a la gente y explicar nuestras propuestas' y relató que después del domingo, mucha gente se contactó en redes sociales de la Organización, para decir que querían aportar, participar.
Por su parte, Eric Alvez, Licenciado en Sociología e integrante del Comité de Ciencias Sociales, espacio que surgió durante la campaña del 2014 como iniciativa de estudiantes contó que comenzaron a llamar a compañeros de trabajo, amigos, vecinos y sucedió este fenómeno masivo de gente que decidió movilizarse a partir del resultado del domingo, y se pasó de ser un grupo de 40 personas a 180 en un solo día.
Más de 500 de ellos colmaron La Huella de Seregni, la sede central del FA para transmitir esa disposición y allí comunicaron que se reunirán en próximos días con la fórmula presidencialista Daniel Martínez-Graciela Villar y hacerles llegar sus propuestas.
A diversos dirigentes políticos llamó la atención la movilización efervescente de miles de jóvenes durante la campaña para la primera vuelta electoral, y la senadora frenteamplista Mónica Xavier, manifestó que el citado acto de apoyo fue 'enorme y espontáneo'.
Para ella más interesante y destacable es que esta fuerza social estalló al poco tiempo de conocerse los resultados de las elecciones primarias, y así surgieron Comités, grupos de whatsapp, incluso de jóvenes que nunca habían militado anteriormente.
El militante de Jóvenes de Frente Amplio Nicolás Carissi, declaró que 'si queremos volver a ser gobierno, tenemos que salir a las calles, escuchar a la gente y explicar nuestras propuestas' y relató que después del domingo, mucha gente se contactó en redes sociales de la Organización, para decir que querían aportar, participar.
Por su parte, Eric Alvez, Licenciado en Sociología e integrante del Comité de Ciencias Sociales, espacio que surgió durante la campaña del 2014 como iniciativa de estudiantes contó que comenzaron a llamar a compañeros de trabajo, amigos, vecinos y sucedió este fenómeno masivo de gente que decidió movilizarse a partir del resultado del domingo, y se pasó de ser un grupo de 40 personas a 180 en un solo día.