ONU preocupada por derrame de petróleo en costas de Brasil
La representación de las Naciones Unidas en Brasil manifestó ayer su inquietud por el derrame petróleo que afecta a más de dos mil kilómetros de la costa nordeste de este gigante país sudamericano. ONU-Brasil 'expresa su profunda preocupación por el petróleo que ha avanzado a lo largo...



La representación de las Naciones Unidas en Brasil manifestó ayer su inquietud por el derrame petróleo que afecta a más de dos mil kilómetros de la costa nordeste de este gigante país sudamericano.
ONU-Brasil 'expresa su profunda preocupación por el petróleo que ha avanzado a lo largo de las costas de nueve estados del nordeste desde agosto y lamenta los inestimables daños causados tanto a los ecosistemas marinos y terrestres como a las vidas de las poblaciones locales', indica una nota del organismo internacional enviada a Prensa Latina.
Detalla que 'Brasil tiene más de siete mil kilómetros de costa y casi una cuarta parte ya ha sido afectada por la sustancia, con graves consecuencias para el medio ambiente y la seguridad de las personas'.
Insiste en que el sistema de las Naciones Unidas ha seguido y reconocido los esfuerzos de las autoridades en la búsqueda del origen de este derrame de petróleo y la notable participación de varias personas y sectores en las regiones afectadas para la remoción del material de las playas y otras áreas afectadas por el crudo.
'Advertimos de la importancia del uso de equipos de seguridad para la salud de los grupos de voluntarios que participan en estas acciones', señala el texto.
Reitera que el Sistema de las Naciones Unidas 'ha estado monitoreando la situación y está disponible para colaborar con las autoridades y la sociedad civil en la búsqueda de su origen, soluciones y alternativas para mitigar sus daños'.
Las mareas negras alcanzaron hasta el momento 254 localidades en el nordeste, incluyendo 14 áreas protegidas, en unos 92 municipios a lo largo de dos mil 500 kilómetros de costa, según el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama).
ONU-Brasil 'expresa su profunda preocupación por el petróleo que ha avanzado a lo largo de las costas de nueve estados del nordeste desde agosto y lamenta los inestimables daños causados tanto a los ecosistemas marinos y terrestres como a las vidas de las poblaciones locales', indica una nota del organismo internacional enviada a Prensa Latina.
Detalla que 'Brasil tiene más de siete mil kilómetros de costa y casi una cuarta parte ya ha sido afectada por la sustancia, con graves consecuencias para el medio ambiente y la seguridad de las personas'.
Insiste en que el sistema de las Naciones Unidas ha seguido y reconocido los esfuerzos de las autoridades en la búsqueda del origen de este derrame de petróleo y la notable participación de varias personas y sectores en las regiones afectadas para la remoción del material de las playas y otras áreas afectadas por el crudo.
'Advertimos de la importancia del uso de equipos de seguridad para la salud de los grupos de voluntarios que participan en estas acciones', señala el texto.
Reitera que el Sistema de las Naciones Unidas 'ha estado monitoreando la situación y está disponible para colaborar con las autoridades y la sociedad civil en la búsqueda de su origen, soluciones y alternativas para mitigar sus daños'.
Las mareas negras alcanzaron hasta el momento 254 localidades en el nordeste, incluyendo 14 áreas protegidas, en unos 92 municipios a lo largo de dos mil 500 kilómetros de costa, según el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama).