Convocan nueva huelga por independencia de Cataluña
El Sindicato de Estudiantes (SE) convocó ayer a una huelga para los días 30 y 31 de octubre en Cataluña a favor de la independencia de esa región española y contra las recientes condenas a líderes separatistas. En un comunicado, la organización estudiantil llamó a los alumnos de...



El Sindicato de Estudiantes (SE) convocó ayer a una huelga para los días 30 y 31 de octubre en Cataluña a favor de la independencia de esa región española y contra las recientes condenas a líderes separatistas.
En un comunicado, la organización estudiantil llamó a los alumnos de institutos y universidades a secundar la huelga de 48 horas y a participar en las manifestaciones previstas para el jueves de la próxima semana, coincidiendo con la segunda jornada de paro.
Esta comunidad autónoma (región) del noreste de España vive una convulsa situación desde el 14 de octubre, cuando el Tribunal Supremo dictó penas de prisión de hasta 13 años para nueve dirigentes catalanes por su papel en el intento de secesión de octubre de 2017.
La sentencia de la máxima instancia judicial de este país europeo provocó intensas protestas en el próspero territorio de 7,5 millones de habitantes, algunas violentas con enfrentamientos entre policía y manifestantes, con saldo de unos 600 heridos de ambos bandos.
Con estas nuevas movilizaciones, el SE quiere rechazar lo que calificó de brutal represión desatada por la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra (cuerpo policial catalán) contra las concentraciones de la semana pasada en Barcelona, capital regional.
Criticó la 'campaña de criminalización y mentiras para intentar presentar las movilizaciones multitudinarias y pacíficas como terrorismo', por parte del Gobierno socialista junto a los partidos de la derecha 'con medios de comunicación como aliados'.
La realidad es la contraria, como saben 'los más de 500 heridos que no estaban quemando contenedores, pero que sí han sido víctimas de las porras, las pelotas de goma, los botes de humo y los intentos de atropello', denunció la organización anticapitalista fundada en 1986.
Recordaron que los estudiantes dieron una respuesta ejemplar a la sentencia del Supremo, con una huelga que, subrayaron, vació las aulas durante 72 horas y llenó las calles con manifestaciones masivas los pasados días 16, 17 y 18 de octubre.
'Queremos una República Catalana de los trabajadores y los jóvenes, y no para que la oligarquía catalanista, envuelta en la estelada (bandera independentista catalana), siga haciendo política en beneficio de las élites', agregó el texto.
Para conseguir ese objetivo, es necesario un plan de lucha ascendente y bien organizado que coordine y unifique todas nuestras fuerzas, concluyó el SE.
Otras asociaciones a favor y en contra de la ruptura con España convocaron manifestaciones para el venidero fin de semana en Barcelona.
En un comunicado, la organización estudiantil llamó a los alumnos de institutos y universidades a secundar la huelga de 48 horas y a participar en las manifestaciones previstas para el jueves de la próxima semana, coincidiendo con la segunda jornada de paro.
Esta comunidad autónoma (región) del noreste de España vive una convulsa situación desde el 14 de octubre, cuando el Tribunal Supremo dictó penas de prisión de hasta 13 años para nueve dirigentes catalanes por su papel en el intento de secesión de octubre de 2017.
La sentencia de la máxima instancia judicial de este país europeo provocó intensas protestas en el próspero territorio de 7,5 millones de habitantes, algunas violentas con enfrentamientos entre policía y manifestantes, con saldo de unos 600 heridos de ambos bandos.
Con estas nuevas movilizaciones, el SE quiere rechazar lo que calificó de brutal represión desatada por la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra (cuerpo policial catalán) contra las concentraciones de la semana pasada en Barcelona, capital regional.
Criticó la 'campaña de criminalización y mentiras para intentar presentar las movilizaciones multitudinarias y pacíficas como terrorismo', por parte del Gobierno socialista junto a los partidos de la derecha 'con medios de comunicación como aliados'.
La realidad es la contraria, como saben 'los más de 500 heridos que no estaban quemando contenedores, pero que sí han sido víctimas de las porras, las pelotas de goma, los botes de humo y los intentos de atropello', denunció la organización anticapitalista fundada en 1986.
Recordaron que los estudiantes dieron una respuesta ejemplar a la sentencia del Supremo, con una huelga que, subrayaron, vació las aulas durante 72 horas y llenó las calles con manifestaciones masivas los pasados días 16, 17 y 18 de octubre.
'Queremos una República Catalana de los trabajadores y los jóvenes, y no para que la oligarquía catalanista, envuelta en la estelada (bandera independentista catalana), siga haciendo política en beneficio de las élites', agregó el texto.
Para conseguir ese objetivo, es necesario un plan de lucha ascendente y bien organizado que coordine y unifique todas nuestras fuerzas, concluyó el SE.
Otras asociaciones a favor y en contra de la ruptura con España convocaron manifestaciones para el venidero fin de semana en Barcelona.