Buenos Aires: trabajadores del metro cancelan paro
Tras una medida de fuerza que reforzarían este miércoles con un paro, los trabajadores del metro de Buenos Aires llegaron ayer a un principio de acuerdo con la empresa Metrovías y el Gobierno local para frenar una protesta que encabezaron. De acuerdo con varios medios de prensa locales,...



Tras una medida de fuerza que reforzarían este miércoles con un paro, los trabajadores del metro de Buenos Aires llegaron ayer a un principio de acuerdo con la empresa Metrovías y el Gobierno local para frenar una protesta que encabezaron.
De acuerdo con varios medios de prensa locales, ambas partes en disputa llegaron a un entendimiento, aunque en las próximas horas se reunirán, por un reclamo que vienen denunciando los metrodelegados, como se le conoce a los trabajadores de este sector, desde hace más de un año por la presencia de material cancerígeno en los vagones de varias líneas.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro señaló que en el encuentro con miembros de la Subsecretaría de Trabajo, Metrovías, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la Agencia de Protección Ambiental, explicaron lo que vienen padeciendo al tiempo que le propusieron a las autoridades una iniciativa para resolver la problemática.
Ese sindicato desde 2018 viene denunciando la presencia del asbesto, una sustancia cancerígena, en varias formaciones del subterráneo y las consecuencias de aquellos empleados que se exponen directamente a esto.
Asimismo, anunciaron que, pese al acuerdo, se mantendrán activos dentro de las estaciones repartiendo folletos a los usuarios y mañana ofrecerán una rueda de prensa.
Con una medida de fuerza que permitió acceder a ese servicio gratuitamente en algunas líneas el lunes y este martes, los empleados del subte, el mayor medio de transporte de esta capital, habían amenazado con paralizar hoy el servicio en las primeras horas del día.
Estas medidas se dan en Argentina a días de particpar en las elecciones generales. El presidente Mauricio Macri y el candidato Alberto Fernández son las principales opciones.
De acuerdo con varios medios de prensa locales, ambas partes en disputa llegaron a un entendimiento, aunque en las próximas horas se reunirán, por un reclamo que vienen denunciando los metrodelegados, como se le conoce a los trabajadores de este sector, desde hace más de un año por la presencia de material cancerígeno en los vagones de varias líneas.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro señaló que en el encuentro con miembros de la Subsecretaría de Trabajo, Metrovías, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la Agencia de Protección Ambiental, explicaron lo que vienen padeciendo al tiempo que le propusieron a las autoridades una iniciativa para resolver la problemática.
Ese sindicato desde 2018 viene denunciando la presencia del asbesto, una sustancia cancerígena, en varias formaciones del subterráneo y las consecuencias de aquellos empleados que se exponen directamente a esto.
Asimismo, anunciaron que, pese al acuerdo, se mantendrán activos dentro de las estaciones repartiendo folletos a los usuarios y mañana ofrecerán una rueda de prensa.
Con una medida de fuerza que permitió acceder a ese servicio gratuitamente en algunas líneas el lunes y este martes, los empleados del subte, el mayor medio de transporte de esta capital, habían amenazado con paralizar hoy el servicio en las primeras horas del día.
Estas medidas se dan en Argentina a días de particpar en las elecciones generales. El presidente Mauricio Macri y el candidato Alberto Fernández son las principales opciones.