Turquía anunciará medidas sobre Siria
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó ayer que adoptará medidas necesarias sobre su ofensiva militar en el noreste de Siria tras reunirse este martes con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Discutiremos este proceso y espero que demos los pasos necesarios en línea con ello,...



El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó ayer que adoptará medidas necesarias sobre su ofensiva militar en el noreste de Siria tras reunirse este martes con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Discutiremos este proceso y espero que demos los pasos necesarios en línea con ello, expresó Erdogan, momentos antes de su visita a Sochi.
Moscú, por su parte, está listo para promover el diálogo entre Ankara y Damasco, de acuerdo con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
Erdogan y Putin discutirán los acontecimientos en Siria, incluida la normalización de la situación en las regiones del noreste del país, contrarrestando a los grupos terroristas internacionales y promoviendo el proceso de solución política, según informó este lunes el Kremlin.
El pasado jueves, Turquía y Estados Unidos acordaron una 'tregua' en la nación árabe por 120 horas para la retirada de las fuerzas kurdas, a quien Ankara acusa de terroristas.
Esa nación euroasiática insiste en justificar los bombardeos, iniciados el 9 de octubre, con la supuesta necesidad de neutralizar amenazas extremistas, y permitir el regreso a ese país de refugiados, mientras el Gobierno sirio afirma que enfrentará con todos los medios legítimos cualquier operación en su espacio territorial.
Siria resiste el ataque de una coalición encabezada por Washington.
Discutiremos este proceso y espero que demos los pasos necesarios en línea con ello, expresó Erdogan, momentos antes de su visita a Sochi.
Moscú, por su parte, está listo para promover el diálogo entre Ankara y Damasco, de acuerdo con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
Erdogan y Putin discutirán los acontecimientos en Siria, incluida la normalización de la situación en las regiones del noreste del país, contrarrestando a los grupos terroristas internacionales y promoviendo el proceso de solución política, según informó este lunes el Kremlin.
El pasado jueves, Turquía y Estados Unidos acordaron una 'tregua' en la nación árabe por 120 horas para la retirada de las fuerzas kurdas, a quien Ankara acusa de terroristas.
Esa nación euroasiática insiste en justificar los bombardeos, iniciados el 9 de octubre, con la supuesta necesidad de neutralizar amenazas extremistas, y permitir el regreso a ese país de refugiados, mientras el Gobierno sirio afirma que enfrentará con todos los medios legítimos cualquier operación en su espacio territorial.
Siria resiste el ataque de una coalición encabezada por Washington.