Fernández propone pacto para una mejor Argentina
El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, apostó ayer aquí por proponer en serio un pacto duradero para trabajar entre todos por una mejor Argentina. A horas del último debate televisivo y cuando resta una semana para ir a las urnas, el aspirante a llegar a la...



El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, apostó ayer aquí por proponer en serio un pacto duradero para trabajar entre todos por una mejor Argentina.
A horas del último debate televisivo y cuando resta una semana para ir a las urnas, el aspirante a llegar a la Casa Rosada reiteró que de llegar al Gobierno priorizará a los sectores que más mal la han pasado con el ajuste económico del Ejecutivo actual, al tiempo que refutó al presidente Mauricio Macri por sus políticas.
En entrevista con el canal televisivo C5N, el otrora jefe de Gabinete durante 2003 y 2007, calificó al actual mandatario como 'mentiroso' en referencia a todo lo que dice en sus marchas de campaña del Sí se puede.
'Macri no tiene idea de lo que pasa en su gobierno, tiene un nivel de ignorancia llamativa y habla de cosas que no tienen que ver con la verdad', consideró.
Por otro lado, hizo énfasis en las cifras que el actual gobernante defendió en el anterior debate televisivo del pasado domingo cuando se refirió a inversiones en ciencia y tecnología, educación o presupuesto.
'Habla de la inversión en ciencia y tecnología, y la inversión cayó un 43 por ciento; habla de educación, y el presupuesto cayó un 40 por ciento, y les sacó las notebooks a todos los chicos; te dice le preocupa la salud, que cayó un 23 por ciento. Todo lo que dice es mentira', sostuvo.
Fernández apuntó que de ser elegido el próximo 27 de octubre entre todos pondrán las cosas en orden, aunque advirtió que va a ser difícil pero lo que la gente tiene que tener muy en claro es cuáles son nuestras prioridades. Nuestra prioridad son los que peor están, señaló.
Ayer, en otra entrevista, el candidato que más votos logró en las primarias de agosto pasado (47 por ciento) rechazó una vez más la posibilidad de que puedan surgir diferencias entre él y su actual compañera de fórmula, la expresidenta Cristina Fernández.
'Buscan que nos enfrentemos. Pero nunca más vamos a dividirnos, porque si lo hacemos la que sufre es la gente. Cristina y yo somos lo mismo. Vamos a ser frentetodistas', remarcó.
Asimismo, significó que, de ganar, lo primero que hay que hacer con urgencia es reactivar el consumo y para eso hay que poner plata en los bolsillos a la gente, pues considera que la crisis económica a golpeado muy duro sobre todo a los de bajos recursos.
A horas del último debate televisivo y cuando resta una semana para ir a las urnas, el aspirante a llegar a la Casa Rosada reiteró que de llegar al Gobierno priorizará a los sectores que más mal la han pasado con el ajuste económico del Ejecutivo actual, al tiempo que refutó al presidente Mauricio Macri por sus políticas.
En entrevista con el canal televisivo C5N, el otrora jefe de Gabinete durante 2003 y 2007, calificó al actual mandatario como 'mentiroso' en referencia a todo lo que dice en sus marchas de campaña del Sí se puede.
'Macri no tiene idea de lo que pasa en su gobierno, tiene un nivel de ignorancia llamativa y habla de cosas que no tienen que ver con la verdad', consideró.
Por otro lado, hizo énfasis en las cifras que el actual gobernante defendió en el anterior debate televisivo del pasado domingo cuando se refirió a inversiones en ciencia y tecnología, educación o presupuesto.
'Habla de la inversión en ciencia y tecnología, y la inversión cayó un 43 por ciento; habla de educación, y el presupuesto cayó un 40 por ciento, y les sacó las notebooks a todos los chicos; te dice le preocupa la salud, que cayó un 23 por ciento. Todo lo que dice es mentira', sostuvo.
Fernández apuntó que de ser elegido el próximo 27 de octubre entre todos pondrán las cosas en orden, aunque advirtió que va a ser difícil pero lo que la gente tiene que tener muy en claro es cuáles son nuestras prioridades. Nuestra prioridad son los que peor están, señaló.
Ayer, en otra entrevista, el candidato que más votos logró en las primarias de agosto pasado (47 por ciento) rechazó una vez más la posibilidad de que puedan surgir diferencias entre él y su actual compañera de fórmula, la expresidenta Cristina Fernández.
'Buscan que nos enfrentemos. Pero nunca más vamos a dividirnos, porque si lo hacemos la que sufre es la gente. Cristina y yo somos lo mismo. Vamos a ser frentetodistas', remarcó.
Asimismo, significó que, de ganar, lo primero que hay que hacer con urgencia es reactivar el consumo y para eso hay que poner plata en los bolsillos a la gente, pues considera que la crisis económica a golpeado muy duro sobre todo a los de bajos recursos.