España niega llamado de diálogo de Cataluña
El Gobierno español rechazó este sábado la apelación al diálogo del presidente del Gobierno de Cataluña, Quim Torra, a quien recriminó la ausencia de una condena categórica de los graves disturbios que desde hace cinco días estremecen esa región. 'El señor Torra debe condenar...



El Gobierno español rechazó este sábado la apelación al diálogo del presidente del Gobierno de Cataluña, Quim Torra, a quien recriminó la ausencia de una condena categórica de los graves disturbios que desde hace cinco días estremecen esa región.
'El señor Torra debe condenar rotundamente la violencia, cuestión que no ha hecho hasta el momento', afirmó el Ejecutivo en funciones del socialdemócrata Pedro Sánchez, según una declaración difundida por diversos medios de comunicación.
De esa manera, Madrid respondió a la petición realizada más temprano por el líder independentista catalán, quien pidió a Sánchez sentarse a negociar una solución política al conflicto secesionista en esa comunidad autónoma (región) del noreste del país europeo.
En su respuesta, el Gobierno central advirtió que para que ese diálogo sea efectivo, el presidente de la Generalitat (autogobierno catalán) debería reconocer a la otra parte de ciudadanos de esa región, de 7,5 millones de habitantes, contrarios a la ruptura con España.
Torra 'debería reconocer a la otra parte de catalanes, que no son independentistas, y que le están reclamando reconstruir la convivencia dañada por el independentismo', remarcó.
'El problema de Cataluña no es la independencia, que no se producirá, porque no es legal, ni la quiere la mayoría de catalanes, sino la convivencia', subrayó el gubernamental Palacio de la Moncloa.
A juicio de La Moncloa, la propuesta del mandatario autonómico para celebrar un nuevo referendo de autodeterminación 'no la quiere ni la mayoría de catalanes ni, al parecer, la mayoría de su propio Gobierno'.
'El señor Torra debe condenar rotundamente la violencia, cuestión que no ha hecho hasta el momento', afirmó el Ejecutivo en funciones del socialdemócrata Pedro Sánchez, según una declaración difundida por diversos medios de comunicación.
De esa manera, Madrid respondió a la petición realizada más temprano por el líder independentista catalán, quien pidió a Sánchez sentarse a negociar una solución política al conflicto secesionista en esa comunidad autónoma (región) del noreste del país europeo.
En su respuesta, el Gobierno central advirtió que para que ese diálogo sea efectivo, el presidente de la Generalitat (autogobierno catalán) debería reconocer a la otra parte de ciudadanos de esa región, de 7,5 millones de habitantes, contrarios a la ruptura con España.
Torra 'debería reconocer a la otra parte de catalanes, que no son independentistas, y que le están reclamando reconstruir la convivencia dañada por el independentismo', remarcó.
'El problema de Cataluña no es la independencia, que no se producirá, porque no es legal, ni la quiere la mayoría de catalanes, sino la convivencia', subrayó el gubernamental Palacio de la Moncloa.
A juicio de La Moncloa, la propuesta del mandatario autonómico para celebrar un nuevo referendo de autodeterminación 'no la quiere ni la mayoría de catalanes ni, al parecer, la mayoría de su propio Gobierno'.