AMLO anuncia aumento de salario mínimo en 2020
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que su gabinete estudia la propuesta de aumentar el salario mínimo para 2020 el cual superará los índices de la inflación. En su habitual conferencia de prensa, el mandatario destacó que el incremento hasta 16 por...



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que su gabinete estudia la propuesta de aumentar el salario mínimo para 2020 el cual superará los índices de la inflación.
En su habitual conferencia de prensa, el mandatario destacó que el incremento hasta 16 por ciento del sueldo mínimo durante 2019 no es suficiente para la recuperación económica de los mexicanos ante la creciente pérdida del poder adquisitivo.
López Obrador precisó que las propuestas del incremento de los pagos deben surgir mediante acuerdos entre los sectores empresarial y obrero.
Asimismo estimó que en 36 años de políticas neoliberales la pérdida del poder adquisitivo del salario alcanzó hasta el 75 por ciento, sustentado en la 'mentira' de que los aumentos tenían un efecto inflacionario.
Igualmente, enfatizó que las medidas de ampliar los honorarios fortalecerá el mercado interno ante las posibilidades de mayor consumo social.
El dignatario explicó que en cualquier caso se consultarán a los sectores involucrados y al Banco de México (Banxico) para determinar cuál sería el porcentaje de incremento, 'pues el poder adquisitivo no se puede recuperar de un año para otro', destacó.
En ese contexto, López Obrador expresó su deseo de que Banxico no solo se ocupe de controlar la inflación sino también de alentar el crecimiento.
Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística de México (Inegi) indican que uno de cada cinco trabajadores en la nación centroamericana se encuentra en condiciones de precariedad laboral.
Las estadísticas confirman que durante el segundo trimestre del año, el entorno laboral del país mostró mayores signos de deterioro.
En su habitual conferencia de prensa, el mandatario destacó que el incremento hasta 16 por ciento del sueldo mínimo durante 2019 no es suficiente para la recuperación económica de los mexicanos ante la creciente pérdida del poder adquisitivo.
López Obrador precisó que las propuestas del incremento de los pagos deben surgir mediante acuerdos entre los sectores empresarial y obrero.
Asimismo estimó que en 36 años de políticas neoliberales la pérdida del poder adquisitivo del salario alcanzó hasta el 75 por ciento, sustentado en la 'mentira' de que los aumentos tenían un efecto inflacionario.
Igualmente, enfatizó que las medidas de ampliar los honorarios fortalecerá el mercado interno ante las posibilidades de mayor consumo social.
El dignatario explicó que en cualquier caso se consultarán a los sectores involucrados y al Banco de México (Banxico) para determinar cuál sería el porcentaje de incremento, 'pues el poder adquisitivo no se puede recuperar de un año para otro', destacó.
En ese contexto, López Obrador expresó su deseo de que Banxico no solo se ocupe de controlar la inflación sino también de alentar el crecimiento.
Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística de México (Inegi) indican que uno de cada cinco trabajadores en la nación centroamericana se encuentra en condiciones de precariedad laboral.
Las estadísticas confirman que durante el segundo trimestre del año, el entorno laboral del país mostró mayores signos de deterioro.