Bolsonaro pide en la ONU respetar soberanía de Brasil en Amazonia
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el martes que la Amazonia no está siendo devastada por incendios como afirman los medios de prensa “mentirosos” y sostuvo que el interés extranjero en la región se debe a su riqueza mineral y biodiversidad, no a sus pueblos indígenas. En un...



El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el martes que la Amazonia no está siendo devastada por incendios como afirman los medios de prensa “mentirosos” y sostuvo que el interés extranjero en la región se debe a su riqueza mineral y biodiversidad, no a sus pueblos indígenas.
En un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Bolsonaro dijo que no es correcto afirmar que la Amazonia es parte del patrimonio mundial y que cualquier ayuda extranjera para ayudar a proteger la selva debe respetar plenamente la soberanía brasileña.
Un aumento en los incendios este año causó preocupación mundial por la selva tropical, considerada un baluarte contra el cambio climático, así como críticas al gobierno de Bolsonaro por no hacer lo suficiente para detener los incendios deliberados para expandir las zonas de pastura.
Bolsonaro dijo que el clima seco en esta época del año favorece los incendios, tanto espontáneos como ilegales, y afirmó que la selva no está siendo devastada por las llamas “como dice la prensa mentirosa”.
“Es una falacia decir que el Amazonas es parte del patrimonio mundial y es un error decir, como afirman los científicos, que nuestra selva tropical es el pulmón del mundo”, sostuvo el mandatario ante la asamblea general.
Bolsonaro destacó que los “ataques sensacionalistas” que su gobierno ha sufrido de la prensa internacional sobre los incendios de la Amazonia aumentaron el patriotismo brasileño.
El presidente de derechas asumió el cargo en enero con un plan para desarrollar el Amazonas mediante la construcción de carreteras y la extensión de la agricultura y la minería a las reservas indígenas.
Bolsonaro insistió en que Brasil es uno de los países que más protege su medio ambiente y utiliza solo el 8 por ciento de su territorio para la agricultura para producir los alimentos que el mundo necesita.
Tomado de Reuters
En un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Bolsonaro dijo que no es correcto afirmar que la Amazonia es parte del patrimonio mundial y que cualquier ayuda extranjera para ayudar a proteger la selva debe respetar plenamente la soberanía brasileña.
Un aumento en los incendios este año causó preocupación mundial por la selva tropical, considerada un baluarte contra el cambio climático, así como críticas al gobierno de Bolsonaro por no hacer lo suficiente para detener los incendios deliberados para expandir las zonas de pastura.
Bolsonaro dijo que el clima seco en esta época del año favorece los incendios, tanto espontáneos como ilegales, y afirmó que la selva no está siendo devastada por las llamas “como dice la prensa mentirosa”.
“Es una falacia decir que el Amazonas es parte del patrimonio mundial y es un error decir, como afirman los científicos, que nuestra selva tropical es el pulmón del mundo”, sostuvo el mandatario ante la asamblea general.
Bolsonaro destacó que los “ataques sensacionalistas” que su gobierno ha sufrido de la prensa internacional sobre los incendios de la Amazonia aumentaron el patriotismo brasileño.
El presidente de derechas asumió el cargo en enero con un plan para desarrollar el Amazonas mediante la construcción de carreteras y la extensión de la agricultura y la minería a las reservas indígenas.
Bolsonaro insistió en que Brasil es uno de los países que más protege su medio ambiente y utiliza solo el 8 por ciento de su territorio para la agricultura para producir los alimentos que el mundo necesita.
Tomado de Reuters