Asesinan a una candidata a alcaldesa en Colombia
Autoridades colombianas confirmaron ayer el asesinato de Karina García, candidata a la alcaldía del municipio de Suárez (oeste), a una semana de la firma de un pacto por la cultura política y la no violencia en la campaña electoral. García, quien previamente había denunciado amenazas...



Autoridades colombianas confirmaron ayer el asesinato de Karina García, candidata a la alcaldía del municipio de Suárez (oeste), a una semana de la firma de un pacto por la cultura política y la no violencia en la campaña electoral.
García, quien previamente había denunciado amenazas contra su vida, resultó una de las víctimas mortales de un atentado en el que perecieron otras cinco personas.
Acorde con la información divulgada por Meridiano Cauca, presuntamente la aspirante política del Partido Liberal fue abordada por desconocidos cuando viajaba junto a su madre, otro candidato al Concejo de Suárez y miembros de su esquema de seguridad.
El vehículo oficial fue encontrado incinerado y horas más tarde la Defensoría del Pueblo confirmó el hallazgo de los cuerpos calcinados.
Rechazamos el atentado del que fue víctima la candidata a la alcaldía de Suárez (departamento del Cauca) Karina García. Hacemos un llamado a unirnos contra estos hechos y a exigir que se respete la vida y apartar la violencia de la política, escribió en su cuenta en Twitter el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
Representantes de partidos colombianos firmaron el 26 de agosto último un pacto por la cultura política y la no violencia en la campaña electoral, a dos meses de los comicios regionales del 27 de octubre próximo.
La violencia contra líderes políticos y sociales afecta en gran medida a la democracia. Reconocemos la importancia de aportar al fortalecimiento de la democracia, la reconciliación, la convivencia y la no estigmatización, expresó monseñor Héctor Fabio Henao, presidente del Comité Nacional del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia (Cnprc).
García, quien previamente había denunciado amenazas contra su vida, resultó una de las víctimas mortales de un atentado en el que perecieron otras cinco personas.
Acorde con la información divulgada por Meridiano Cauca, presuntamente la aspirante política del Partido Liberal fue abordada por desconocidos cuando viajaba junto a su madre, otro candidato al Concejo de Suárez y miembros de su esquema de seguridad.
El vehículo oficial fue encontrado incinerado y horas más tarde la Defensoría del Pueblo confirmó el hallazgo de los cuerpos calcinados.
Rechazamos el atentado del que fue víctima la candidata a la alcaldía de Suárez (departamento del Cauca) Karina García. Hacemos un llamado a unirnos contra estos hechos y a exigir que se respete la vida y apartar la violencia de la política, escribió en su cuenta en Twitter el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
Representantes de partidos colombianos firmaron el 26 de agosto último un pacto por la cultura política y la no violencia en la campaña electoral, a dos meses de los comicios regionales del 27 de octubre próximo.
La violencia contra líderes políticos y sociales afecta en gran medida a la democracia. Reconocemos la importancia de aportar al fortalecimiento de la democracia, la reconciliación, la convivencia y la no estigmatización, expresó monseñor Héctor Fabio Henao, presidente del Comité Nacional del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia (Cnprc).