• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fábricas chinas reducen actividad por cuarto mes

La actividad de las fábricas en China se redujo en agosto por cuarto mes consecutivo a medida que Estados Unidos aumentó la presión comercial y la demanda interna se mantuvo lenta, lo que apunta a una mayor desaceleración en la segunda economía más grande del mundo. La debilidad...

Internacional
  • Reuters
  • 01/09/2019 00:00
Fábricas chinas reducen actividad por cuarto mes
paralizacion-de-fábricas-chinas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La actividad de las fábricas en China se redujo en agosto por cuarto mes consecutivo a medida que Estados Unidos aumentó la presión comercial y la demanda interna se mantuvo lenta, lo que apunta a una mayor desaceleración en la segunda economía más grande del mundo.

La debilidad persistente en el vasto sector manufacturero de China podría alimentar las expectativas de que Beijing necesita desplegar estímulos más rápidamente y de manera más agresiva para capear la mayor recesión en décadas.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) cayó a 49.5 en agosto, dijo el sábado la Oficina Nacional de Estadísticas de China, frente a 49.7 en julio, por debajo de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción mensualmente.

Una encuesta de Reuters mostró que los analistas esperaban que el PMI de agosto se mantuviera sin cambios respecto al mes anterior.

El indicador oficial de la fábrica mostró crecientes fricciones comerciales con los Estados Unidos y el enfriamiento de la demanda global continuó causando estragos en los exportadores de China.

Los pedidos de exportación cayeron por décimo quinto mes consecutivo en agosto, aunque a un ritmo más lento, con el subíndice subiendo a 47.2 desde 46.9 de julio.

El total de nuevos pedidos, tanto nacionales como extranjeros, también continuó disminuyendo, lo que indica que la demanda interna sigue siendo suave, a pesar de una serie de medidas para impulsar el crecimiento durante el año pasado.

Los fabricantes en industrias orientadas al consumo, como el sector automotriz, han sido especialmente vulnerables. Fabricantes de automóviles como Geely <0175.HK> y la gran muralla <601633.SS> han reducido las expectativas de ventas y ganancias.

Los datos mostraron actividad en empresas medianas y pequeñas contratadas, incluso cuando los grandes fabricantes, muchos respaldados por el gobierno, lograron expandirse en agosto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis comercial
  • #China
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 4
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 5
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia

Noticias Relacionadas
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
  • Internacional
  • 10/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS