• 05 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolsonaro califica de "mentira" los datos sobre deforestación de la Amazonía

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, celebró este viernes una reunión con los periodistas extranjeros en cuyo marco aseguró que la información sobre el alcance de la deforestación de la Amazonía es "mentira". "Estoy convencido de que los datos son mentira", declaró el...

Internacional
  • RT
  • 20/07/2019 16:55
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, celebró este viernes una reunión con los periodistas extranjeros en cuyo marco aseguró que la información sobre el alcance de la deforestación de la Amazonía es "mentira".

"Estoy convencido de que los datos son mentira", declaró el mandatario, citado por Reuters. "Con toda la devastación de la que nos están acusando […] la región de la Amazonía ya estaría extinguida", recoge sus palabras AFP.

Además, el presidente brasileño respondió a la creciente preocupación sobre el medio ambiente en la región y declaró: "La Amazonía es nuestra, no suya"

A principios de julio, el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) informó que la deforestación de la Amazonía brasileña aumentó el pasado mes de junio un 88%, en comparación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo a dicha entidad, la deforestación totalizó 920 kilómetros cuadrados.

El INPE advirtió que el pasado mes de junio fue el peor desde que se estableció en el 2015 el Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (DETER) de la Amazonía, con el que se consiguen los datos. Además, fue el segundo consecutivo de aumento de deforestación de la selva en el gobierno de Jair Bolsonaro, quien ha sido constantemente criticado por las organizaciones ecologistas por sus políticas medioambientales e incluso por ocho exministros de Medio Ambiente de Brasil.

Al respecto, el experto en clima y medio ambiente, Carlos Paret, ha afirmado que Bolsonaro da prioridad al negocio agrícola, al no preservar la Amazonía.

https://youtu.be/-Hi8jyFFCGY

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolsonaro
  • #Amazonía
  • #Deforestación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      De Mesa y su Quiborax y la elección cívica al audio de Evo
    • 2
      Apuntes para una historia sobre los Federales de Tarija
    • 3
      La agradable campiña tarijeña.
    • 4
      Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz
    • 5
      En el MAS hay partido
    • 1
      En el MAS hay partido
    • 2
      Nacencia
    • 3
      José Julián Pérez De Echalar
    • 4
      YO Novela de Gonzalo Lema
    • 5
      Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

Noticias Relacionadas
Ascienden los niveles de agua en la cuenca Amazónica e Hidrografía Naval reporta alerta amarilla
Ascienden los niveles de agua en la cuenca Amazónica e Hidrografía Naval reporta alerta amarilla
Ascienden los niveles de agua en la cuenca Amazónica e Hidrografía Naval reporta alerta amarilla
  • Nacional
  • 19/01/2023
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
  • Internacional
  • 18/01/2023
Los desafíos ambientales de Bolivia en 2023: invasiones y deforestación, ríos contaminados, sequías y gestión de áreas protegidas
Los desafíos ambientales de Bolivia en 2023: invasiones y deforestación, ríos contaminados, sequías y gestión de áreas protegidas
Los desafíos ambientales de Bolivia en 2023: invasiones y deforestación, ríos contaminados, sequías y gestión de áreas protegidas
  • Reportajes
  • 17/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS