Turquía recibe armas rusas, crecen tensiones con EEUU
Turquía recibió este jueves el decimoquinto envío de componentes de los sistemas antiaéreos rusos S-400, en un contexto marcado por el incremento de las tensiones con Estados Unidos. La primera entrega llegó el 12 de este mes a la base aérea de Murted, al noroeste de esta capital, y todo...



Turquía recibió este jueves el decimoquinto envío de componentes de los sistemas antiaéreos rusos S-400, en un contexto marcado por el incremento de las tensiones con Estados Unidos.
La primera entrega llegó el 12 de este mes a la base aérea de Murted, al noroeste de esta capital, y todo continúa según lo previsto, aseguró el Ministerio de Defensa mediante un comunicado.
Por su parte, la Cancillería turca criticó la posición asumida por Washington que anunció el miércoles su decisión de suspender la participación de Ankara en el programa de desarrollo de los aviones de combate F35.
'Este paso unilateral contradice el espíritu de la Alianza (OTAN) y no se basa en ninguna justificación legítima. No es justo apartar a Turquía, un socio fundamental, de ese programa ni afirmar que los S-400 comprometerán el desarrollo de los cazas F35', señala un mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La decisión de Turquía de comprar a Rusia dos sistemas de defensa aérea por un valor de dos mil 500 millones de dólares se concretó en un convenio firmado el 29 de diciembre de 2017, lo que generó una fuerte oposición por parte de Estados Unidos, que ha tratado en varias ocasiones de hacer fracasar esta transferencia.
Washington alega que la tecnología rusa podría usarse para obtener de manera encubierta información crítica sobre el caza F-35, incluido su rango de detección, lo cual es rechazado por Ankara que propuso crear un grupo de trabajo con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para abordar las preocupaciones de la Casa Blanca.
El hecho de que nuestra oferta haya sido ignorada es la evidencia más obvia de los prejuicios de Estados Unidos y de la falta de voluntad para resolver el problema de buena fe, añade el texto publicado por la Cancillería turca.
'Instamos a Estados Unidos a reparar este error que causará irreparables daños a nuestras relaciones estratégicas', concluye.
Según algunos informes, Ankara estaba dispuesta a adquirir al menos 100 aeronaves F35, venta potencial calculada en nueve mil millones de dólares, de los cuales pagó ya mil 400 millones.
La primera entrega llegó el 12 de este mes a la base aérea de Murted, al noroeste de esta capital, y todo continúa según lo previsto, aseguró el Ministerio de Defensa mediante un comunicado.
Por su parte, la Cancillería turca criticó la posición asumida por Washington que anunció el miércoles su decisión de suspender la participación de Ankara en el programa de desarrollo de los aviones de combate F35.
'Este paso unilateral contradice el espíritu de la Alianza (OTAN) y no se basa en ninguna justificación legítima. No es justo apartar a Turquía, un socio fundamental, de ese programa ni afirmar que los S-400 comprometerán el desarrollo de los cazas F35', señala un mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La decisión de Turquía de comprar a Rusia dos sistemas de defensa aérea por un valor de dos mil 500 millones de dólares se concretó en un convenio firmado el 29 de diciembre de 2017, lo que generó una fuerte oposición por parte de Estados Unidos, que ha tratado en varias ocasiones de hacer fracasar esta transferencia.
Washington alega que la tecnología rusa podría usarse para obtener de manera encubierta información crítica sobre el caza F-35, incluido su rango de detección, lo cual es rechazado por Ankara que propuso crear un grupo de trabajo con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para abordar las preocupaciones de la Casa Blanca.
El hecho de que nuestra oferta haya sido ignorada es la evidencia más obvia de los prejuicios de Estados Unidos y de la falta de voluntad para resolver el problema de buena fe, añade el texto publicado por la Cancillería turca.
'Instamos a Estados Unidos a reparar este error que causará irreparables daños a nuestras relaciones estratégicas', concluye.
Según algunos informes, Ankara estaba dispuesta a adquirir al menos 100 aeronaves F35, venta potencial calculada en nueve mil millones de dólares, de los cuales pagó ya mil 400 millones.