Médicos irán a un paro de 48 horas en Perú
El sistema estatal de salud de Perú se verá afectado hoy por una huelga de médicos y trabajadores técnicos y administrativos, en demanda de cumplimiento de acuerdos gubernamentales de mejoras salariales y otros reclamos. El consejo directivo de la Federación Médica Peruana (FMP)...
El sistema estatal de salud de Perú se verá afectado hoy por una huelga de médicos y trabajadores técnicos y administrativos, en demanda de cumplimiento de acuerdos gubernamentales de mejoras salariales y otros reclamos.
El consejo directivo de la Federación Médica Peruana (FMP) confirmó que este miércoles los galenos iniciarán un paro nacional de 48 horas y señaló que su primera exigencia plantea que el presupuesto nacional se eleve paulatinamente.
También demandan solucionar el desabastecimiento de equipos, medicinas e insumos de laboratorio en los hospitales y otras unidades de salud estatales, y mejores condiciones de trabajo.
En lo salarial, exigen el cumplimiento gubernamental de un aumento previsto para este año en un acuerdo firmado con el Ministerio de Salud en agosto de 2017 y advierten que, de no ser atendidos los reclamos, reiniciarán una huelga por tiempo indefinido, que se mantenía en suspenso.
De otro lado, Luis Alberto Suazo, secretario de Defensa de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, informó que su organización reanudará mañana una huelga nacional por tiempo indefinido.
Señaló que el paro exige el cumplimiento de un acuerdo firmado en noviembre de 2018 con las carteras de Salud y Economía, la Presidencia del Consejo de Ministros y otras instancias, pacto que determinó la suspensión de una huelga pero que no se ha cumplido.
Según Suazo, la paralización se reiniciará debido a que, en una reciente conversación de los dirigentes sindicales con la ministra de Salud, Zulema Tomás, prometió atender el pedido en un plazo de 15 días, lo que no se ha cumplido.
El dirigente advirtió que la federación agrupa a 95 mil enfermeras, técnicos, trabajadores de servicios y otros, organizados en 195 bases sindicales.
Tanto los médicos como los trabajadores del sistema estatal de salud aseguraron que dispondrán personal de emergencia para que atiendan urgencias que se presenten durante las huelgas.
El consejo directivo de la Federación Médica Peruana (FMP) confirmó que este miércoles los galenos iniciarán un paro nacional de 48 horas y señaló que su primera exigencia plantea que el presupuesto nacional se eleve paulatinamente.
También demandan solucionar el desabastecimiento de equipos, medicinas e insumos de laboratorio en los hospitales y otras unidades de salud estatales, y mejores condiciones de trabajo.
En lo salarial, exigen el cumplimiento gubernamental de un aumento previsto para este año en un acuerdo firmado con el Ministerio de Salud en agosto de 2017 y advierten que, de no ser atendidos los reclamos, reiniciarán una huelga por tiempo indefinido, que se mantenía en suspenso.
De otro lado, Luis Alberto Suazo, secretario de Defensa de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, informó que su organización reanudará mañana una huelga nacional por tiempo indefinido.
Señaló que el paro exige el cumplimiento de un acuerdo firmado en noviembre de 2018 con las carteras de Salud y Economía, la Presidencia del Consejo de Ministros y otras instancias, pacto que determinó la suspensión de una huelga pero que no se ha cumplido.
Según Suazo, la paralización se reiniciará debido a que, en una reciente conversación de los dirigentes sindicales con la ministra de Salud, Zulema Tomás, prometió atender el pedido en un plazo de 15 días, lo que no se ha cumplido.
El dirigente advirtió que la federación agrupa a 95 mil enfermeras, técnicos, trabajadores de servicios y otros, organizados en 195 bases sindicales.
Tanto los médicos como los trabajadores del sistema estatal de salud aseguraron que dispondrán personal de emergencia para que atiendan urgencias que se presenten durante las huelgas.