“México no tiene que coincidir con EEUU en tema migración”
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ratificó que México no será clasificado como tercer país seguro ni tiene que coincidir con Estados Unidos en el problema migratorio. Reiteró que el gobierno de su país se basa en los preceptos de la Constitución de la República...



El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ratificó que México no será clasificado como tercer país seguro ni tiene que coincidir con Estados Unidos en el problema migratorio.
Reiteró que el gobierno de su país se basa en los preceptos de la Constitución de la República que regula todos esos asuntos y en el caso particular del polémico concepto de tercer país seguro como desean sus vecinos del norte, eso lo debe decidir el Congreso pero México no entra en esa clasificación.
En cuanto a las redadas en el vecino país, que se extenderán durante toda la semana, informó que no hay incremento de mexicanos detenidos ni deportados o repatriados, y explicó que está en contacto permanente con los 50 consulados en Estados Unidos.
Dijo que hoy habló con los 50 cónsules en ese país y los embajadores mexicanos en los países encartados (Honduras, Guatemala, el Salvador), y aseguró que todo el equipo diplomático está instalado para ser eficaces y apoyar a sus connacionales.
A una pregunta sobre qué pasara con los migrantes centroamericanos en Estados Unidos y en México, dijo que no se puede suspender el derecho de ninguna persona aunque su estatus sea de migrante.
En cuanto a las nuevas restricciones anunciadas ayer por el gobierno de Donald Trump, Ebrad dijo que México no debe estar involucrado en esas medidas las cuales no pueden afectar a los ciudadanos mexicanos por los acuerdos establecidos entre los dos países los cuales deben respetarse, pero no obstante estarán atentos a la situación.
Insistió en que hay una comunicación permanente con los funcionarios del vecino país y los diplomáticos mexicanos y respondió a una pregunta que si es necesario, él irá a Estados Unidos a tratar personalmente el tema migratorio.
Reiteró que el gobierno de su país se basa en los preceptos de la Constitución de la República que regula todos esos asuntos y en el caso particular del polémico concepto de tercer país seguro como desean sus vecinos del norte, eso lo debe decidir el Congreso pero México no entra en esa clasificación.
En cuanto a las redadas en el vecino país, que se extenderán durante toda la semana, informó que no hay incremento de mexicanos detenidos ni deportados o repatriados, y explicó que está en contacto permanente con los 50 consulados en Estados Unidos.
Dijo que hoy habló con los 50 cónsules en ese país y los embajadores mexicanos en los países encartados (Honduras, Guatemala, el Salvador), y aseguró que todo el equipo diplomático está instalado para ser eficaces y apoyar a sus connacionales.
A una pregunta sobre qué pasara con los migrantes centroamericanos en Estados Unidos y en México, dijo que no se puede suspender el derecho de ninguna persona aunque su estatus sea de migrante.
En cuanto a las nuevas restricciones anunciadas ayer por el gobierno de Donald Trump, Ebrad dijo que México no debe estar involucrado en esas medidas las cuales no pueden afectar a los ciudadanos mexicanos por los acuerdos establecidos entre los dos países los cuales deben respetarse, pero no obstante estarán atentos a la situación.
Insistió en que hay una comunicación permanente con los funcionarios del vecino país y los diplomáticos mexicanos y respondió a una pregunta que si es necesario, él irá a Estados Unidos a tratar personalmente el tema migratorio.