Patrick Pizzella será secretario interino de Trabajo de EEUU
El subsecretario estadounidense de Trabajo, Patrick Pizzella, ocupará de manera interina el puesto de secretario tras la renuncia del titular, Alex Acosta, informó ayer el presidente Donald Trump. Dicha decisión fue comunicada por el mandatario republicano en su cuenta de la red social...



El subsecretario estadounidense de Trabajo, Patrick Pizzella, ocupará de manera interina el puesto de secretario tras la renuncia del titular, Alex Acosta, informó ayer el presidente Donald Trump.
Dicha decisión fue comunicada por el mandatario republicano en su cuenta de la red social Twitter, donde reconoció el trabajo de Acosta, cuyo servicio, agregó, es realmente apreciado.
Trump anunció este viernes la dimisión Acosta, quien recibió fuertes críticas por su manejo del acuerdo de culpabilidad del multimillonario financiero Jeffrey Epstein, acusado de explotación sexual.
En declaraciones a reporteros en la Casa Blanca junto al propio Acosta, el jefe de Estado expresó que el renunciante lo llamó para informarle que dimitiría, y que él no tuvo que ver con la determinación.
Acosta dio ese paso solo dos días después de ofrecer una conferencia de prensa para defender sus acciones como fiscal federal de Florida en un caso de 2008 contra Epstein, acusado de pagarles a unas 30 menores de edad a cambio de actividades sexuales. Epstein fue inculpado en Nueva York hace cuatro días de un cargo de tráfico sexual de menores y otro de conspiración para cometer el mismo delito, por hechos ocurridos de 2002 a 2005. La acción legal trajo un renovado escrutinio sobre Acosta, pues gracias a un acuerdo que él alcanzó con los abogados del multimillonario hace más de una década Epstein pudo evitar cargos federales y escapar de una posible sentencia de cadena perpetua.
Como resultado de ese trato, en el cual se declaró culpable de dos cargos estatales y polémicamente se etiquetó a sus víctimas como prostitutas, Epstein cumplió solo 13 meses de cárcel en un ala privada de una prisión del condado de Palm Beach, de la cual podía salir a diario para ir a su oficina.
Según declaró Acosta días atrás, obtuvo el mejor trato que pudo cuando ayudó a procesar al financiero y reconoció que los términos parecen indulgentes con el paso del tiempo.
Dicha decisión fue comunicada por el mandatario republicano en su cuenta de la red social Twitter, donde reconoció el trabajo de Acosta, cuyo servicio, agregó, es realmente apreciado.
Trump anunció este viernes la dimisión Acosta, quien recibió fuertes críticas por su manejo del acuerdo de culpabilidad del multimillonario financiero Jeffrey Epstein, acusado de explotación sexual.
En declaraciones a reporteros en la Casa Blanca junto al propio Acosta, el jefe de Estado expresó que el renunciante lo llamó para informarle que dimitiría, y que él no tuvo que ver con la determinación.
Acosta dio ese paso solo dos días después de ofrecer una conferencia de prensa para defender sus acciones como fiscal federal de Florida en un caso de 2008 contra Epstein, acusado de pagarles a unas 30 menores de edad a cambio de actividades sexuales. Epstein fue inculpado en Nueva York hace cuatro días de un cargo de tráfico sexual de menores y otro de conspiración para cometer el mismo delito, por hechos ocurridos de 2002 a 2005. La acción legal trajo un renovado escrutinio sobre Acosta, pues gracias a un acuerdo que él alcanzó con los abogados del multimillonario hace más de una década Epstein pudo evitar cargos federales y escapar de una posible sentencia de cadena perpetua.
Como resultado de ese trato, en el cual se declaró culpable de dos cargos estatales y polémicamente se etiquetó a sus víctimas como prostitutas, Epstein cumplió solo 13 meses de cárcel en un ala privada de una prisión del condado de Palm Beach, de la cual podía salir a diario para ir a su oficina.
Según declaró Acosta días atrás, obtuvo el mejor trato que pudo cuando ayudó a procesar al financiero y reconoció que los términos parecen indulgentes con el paso del tiempo.