• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Francia impone tasa a gigantes de Internet

El Parlamento de Francia aprobó ayer de manera definitiva la imposición de una tasa para los gigantes de Internet con operaciones en este país, medida cuestionada por Estados Unidos, que anunció una investigación. La llamada Ley Gafa (acrónimo de Google, Amazon, Facebook y Apple) fue...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 12/07/2019 00:28
El Parlamento de Francia aprobó ayer de manera definitiva la imposición de una tasa para los gigantes de Internet con operaciones en este país, medida cuestionada por Estados Unidos, que anunció una investigación.

La llamada Ley Gafa (acrónimo de Google, Amazon, Facebook y Apple) fue aprobada en el Senado mediante el voto a mano alzada y debería impactar a una treintena de empresas, con un aporte al fisco estimado en 400 millones de euros este año y 650 millones en 2020.

Promovida como una iniciativa dirigida a cerrar la brecha fiscal, consiste en cobrar una tasa de un tres por ciento sobre los ingresos de los gigantes de la red de redes, particularmente los procedentes de la publicidad dirigida en línea y las ventas con fines publicitarios.

De esta manera Francia se convierte en el primer país europeo en fijar un impuesto a estas entidades, después de que un proyecto con ese fin naufragara en el viejo continente, en buena medida por el rechazo de naciones como Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Suecia.

La tasa tiene como blanco a los gigantes tecnológicos con ganancias superiores a los 750 millones de euros a nivel mundial, de los cuales 25 millones pueden vincularse a usuarios localizados en Francia.

Estados Unidos anunció una investigación ante lo que considera una práctica discriminatoria de París, considerando que la mayoría de las compañías aludidas tienen su sede central en el país norteño.

Washington pudiera tomar represalias contra su aliado y lanzó amenazas, postura criticada por el ministro de Economía, Bruno Le Maire, quien afirmó ante el Senado que se trata de una decisión soberana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Amazon
  • #Tasa
  • #Apple
  • #Google
  • #Internet
  • #Facebook
  • #Francia
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Evo denuncia "manipulación" de audios en los que habría planteado revocar a Arce
    • 2
      Capturan a supuesto cómplice en la fuga de reo brasileño
    • 3
      La ATF y el club Real Tomayapo reprochan la actitud de FABOL
    • 4
      Carl A-Z, CAN y Nacional Potosí vuelven a la Libobásquet
    • 5
      El Chelsea ficha a Enzo Fernández por una cifra récord

Noticias Relacionadas
Nueva Zelanda busca que Google y Meta paguen a medios
Nueva Zelanda busca que Google y Meta paguen a medios
Nueva Zelanda busca que Google y Meta paguen a medios
  • Internacional
  • 05/12/2022
Bolsonaro busca extender su permanencia en EEUU
Bolsonaro busca extender su permanencia en EEUU
Bolsonaro busca extender su permanencia en EEUU
  • Internacional
  • 31/01/2023
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
  • Internacional
  • 30/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS