• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Guerra Israel-Hamás

Protestas propalestinas toman Estados Unidos

En todo el país, desde California hasta Nueva York, la Policía ha detenido a cientos de estudiantes que han decidido manifestarse en contra de la financiación a Israel

Internacional
  • Agencias
  • 26/04/2024 00:00
Protestas propalestinas toman Estados Unidos
Estudiantes de la Universidad de Nueva York participan en protestas propalestinas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las protestas estudiantiles por la guerra entre Israel y Hamás siguen cobrando fuerza en los campus universitarios de EE.UU., donde desde hace días se escuchan consignas propalestinas y llamamientos a poner fin a las operaciones israelíes en la Franja de Gaza.

En todo el país, desde California hasta Georgia y Cambridge, la Policía ha detenido a cientos de estudiantes que han decidido manifestarse en contra de la financiación a Israel.

¿Cómo empezó todo?

El miércoles 17 de abril, varios estudiantes activistas entraron en un prado frente a la Biblioteca Butler, en pleno campus de la Universidad de Columbia, en Manhattan, Nueva York.

Instalaron unas cuantas docenas de tiendas, un par de banderas palestinas y algunos carteles escritos a mano ("Columbia financia el genocidio"; "Mientras lees, Gaza sangra" y otros). El resultado fue la detención de más de 100 manifestantes propalestinos el pasado jueves.

No obstante, la situación siguió agravándose y este miércoles el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, acudió a la universidad para intentar persuadir a los estudiantes de que detuvieran las protestas.

Mientras pronunciaba su discurso, los jóvenes gritaban "No podemos oírte" y "Mike, eres un asco". Ante esta presión, Johnson respondió: "Disfruten de su libertad de expresión".

La protesta inicial ha generado una oleada de manifestaciones similares en campus universitarios de todo el país. Harvard, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Texas en Austin y otras se llenaron de jóvenes descontentos con las acciones de su Gobierno en apoyo a Tel Aviv.

Ampliación de la geografía de las protestas

El Departamento de Policía de Los Ángeles informó que más de 90 personas fueron detenidas el miércoles por la noche durante una protesta en la Universidad del Sur de California. Una persona fue arrestada por presunta agresión con arma mortal. La universidad comunicó en X, el mismo día, que la protesta había terminado pero que el campus seguiría cerrado.

Las imágenes publicadas por usuarios en las redes sociales muestran a estudiantes que intentan resistirse a gritos ante las fuerzas del orden, mientras los policías incluso lanzan al suelo a algunos de ellos.

Choque entre universitarios y policías

Al menos 17 personas fueron detenidas el jueves en el campus de la Universidad de Emory, situado en el área metropolitana de Atlanta, Georgia, recoge AP. Los manifestantes chocaron con las autoridades policiales en un enfrentamiento en el que, al parecer, se utilizaron gases lacrimógenos, pistolas paralizantes y balas de goma.

A las protestas también se sumaron los estudiantes de la Universidad de Texas en Austin. Según el Departamento de Seguridad Pública de ese estado, las fuerzas del orden practicaron el miércoles 34 detenciones en predios deesa institución educativa. Videos en los que se ve a los agentes haciendo retroceder a la multitud al grito de "muévanse" se han hecho virales en redes sociales.

Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió un comunicado en el que aseguró que "el antisemitismo no será tolerado" en el estado.

Adelantarse a las protestas

En un intento de adelantarse a las protestas, la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, restringió el domingo el acceso al Yard, el patio ubicado en el centro del campus, únicamente a los titulares de carnés de la escuela. Estos esfuerzos no impidieron que los manifestantes instalaran el miércoles un campamento con al menos 14 tiendas, informa el periódico estudiantil The Harvard Crimson.

Ante el aumento de la protesta en los campus universitarios de EE.UU., el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, publicó un mensaje de video en sus redes sociales, en el que condenó las acciones de estudiantes del país norteamericano y la falta de reacción adecuada por parte de las autoridades de las escuelas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Universitarios
  • #EEUU
  • #Protestas
  • #Palestina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 2
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 3
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 4
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 3
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 4
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 5
      Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos

Noticias Relacionadas
Decretan toque de queda en Los Ángeles
Decretan toque de queda en Los Ángeles
Decretan toque de queda en Los Ángeles
  • Internacional
  • 12/06/2025
Trump llama a arrestar al gobernador de California
Trump llama a arrestar al gobernador de California
Trump llama a arrestar al gobernador de California
  • Internacional
  • 10/06/2025
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
Lula 'explota' contra Trump y le da una lección de cifras
  • Internacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS