ELN entrega a ONU acuerdos de diálogos con Colombia
La delegación de diálogo de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia comunicó ayer en esta capital que depositó ante organismos multilaterales los documentos con acuerdos de las conversaciones con el Gobierno nacional. En rueda de prensa, el ELN señaló que dichos...



La delegación de diálogo de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia comunicó ayer en esta capital que depositó ante organismos multilaterales los documentos con acuerdos de las conversaciones con el Gobierno nacional.
En rueda de prensa, el ELN señaló que dichos documentos (enero 2014-agosto 2018) se entregaron a inicios de junio a la Secretaría General del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El depósito también lo efectuaron ante el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Gobierno de la Confederación Helvética, y fue compartido con naciones como Alemania, Holanda, Italia y Suecia, además del grupo de países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación, subraya el comunicado emitido.
De igual modo, se conoció que los documentos se entregaron este miércoles en el Vaticano.
En el Centro de Prensa Internacional de La Habana la delegación de diálogo del ELN reiteró que con dicha entrega se fundamenta el deseo de continuar con la solución política del conflicto.
En ese sentido, el ELN afirmó que mantiene el compromiso de llegar a acuerdos humanitarios y pactar un nuevo cese el fuego bilateral.
Asimismo, solicitó a la ONU y a Gobiernos amigos de la paz para Colombia 'asumir y salvaguardar este acumulado de acuerdos y avances forjados con importante participación de la sociedad colombiana.
Según el ELN, lo firmado con el Gobierno nacional es un punto de partida objetivo y útil para un reinicio del proceso de diálogo.
El jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, reiteró el deseo de un nuevo cese el fuego bilateral para lograr un mejor clima cuando se realicen las conversaciones.
En rueda de prensa, el ELN señaló que dichos documentos (enero 2014-agosto 2018) se entregaron a inicios de junio a la Secretaría General del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El depósito también lo efectuaron ante el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Gobierno de la Confederación Helvética, y fue compartido con naciones como Alemania, Holanda, Italia y Suecia, además del grupo de países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación, subraya el comunicado emitido.
De igual modo, se conoció que los documentos se entregaron este miércoles en el Vaticano.
En el Centro de Prensa Internacional de La Habana la delegación de diálogo del ELN reiteró que con dicha entrega se fundamenta el deseo de continuar con la solución política del conflicto.
En ese sentido, el ELN afirmó que mantiene el compromiso de llegar a acuerdos humanitarios y pactar un nuevo cese el fuego bilateral.
Asimismo, solicitó a la ONU y a Gobiernos amigos de la paz para Colombia 'asumir y salvaguardar este acumulado de acuerdos y avances forjados con importante participación de la sociedad colombiana.
Según el ELN, lo firmado con el Gobierno nacional es un punto de partida objetivo y útil para un reinicio del proceso de diálogo.
El jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, reiteró el deseo de un nuevo cese el fuego bilateral para lograr un mejor clima cuando se realicen las conversaciones.