La UE condena medidas unilaterales contra Cuba
La Unión Europea (UE) condena fuertemente las medidas extraterritoriales, unilaterales y contrarias a la legislación internacional que aplica Estados Unidos contra Cuba, declaró hoy un funcionario de alto rango del bloque comunitario. Así lo dijo Neven Mimica, comisario de Cooperación...



La Unión Europea (UE) condena fuertemente las medidas extraterritoriales, unilaterales y contrarias a la legislación internacional que aplica Estados Unidos contra Cuba, declaró hoy un funcionario de alto rango del bloque comunitario.
Así lo dijo Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la UE durante la apertura de un Foro de Negocios celebrado en el Hotel Nacional de esta capital. En relación con el recrudecimiento de la política hostil de Washington contra la Isla, Mimica estimó que el bloque comunitario está preocupado por el impacto negativo del endurecimiento del bloqueo estadounidense y de las recientes restricciones de los viajes sobre la economía cubana.
Por ello, dijo, es muy pertinente participar en este Foro de Negocios y resaltar el apoyo de la UE en este difícil contexto.
Deseamos seguir apoyando el compromiso de Cuba para mejorar el entorno de inversión con el fin de adelantar a los agentes económicos y financieros de la UE a explorar iniciativas conjuntas en los principales sectores de desarrollo prioritarios de Cuba, abundó.
Así, Mimica se refirió a la ampliación de la cooperación entre ambas partes con el desarrollo de una ventanilla única para facilitar el comercio y las inversiones en Cuba.
El comisario europeo, que mantendrá reuniones bilaterales a este respecto con representantes del gobierno cubano y con embajadores de estados miembros de la UE, reveló que la colaboración entre ambas partes ha sido creciente en los últimos tiempos.
Desde que el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba entró provisionalmente en vigor en noviembre de 2017, se han celebrado diversos diálogos en esferas tales como la no proliferación de armas de destrucción masiva.
Así lo dijo Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la UE durante la apertura de un Foro de Negocios celebrado en el Hotel Nacional de esta capital. En relación con el recrudecimiento de la política hostil de Washington contra la Isla, Mimica estimó que el bloque comunitario está preocupado por el impacto negativo del endurecimiento del bloqueo estadounidense y de las recientes restricciones de los viajes sobre la economía cubana.
Por ello, dijo, es muy pertinente participar en este Foro de Negocios y resaltar el apoyo de la UE en este difícil contexto.
Deseamos seguir apoyando el compromiso de Cuba para mejorar el entorno de inversión con el fin de adelantar a los agentes económicos y financieros de la UE a explorar iniciativas conjuntas en los principales sectores de desarrollo prioritarios de Cuba, abundó.
Así, Mimica se refirió a la ampliación de la cooperación entre ambas partes con el desarrollo de una ventanilla única para facilitar el comercio y las inversiones en Cuba.
El comisario europeo, que mantendrá reuniones bilaterales a este respecto con representantes del gobierno cubano y con embajadores de estados miembros de la UE, reveló que la colaboración entre ambas partes ha sido creciente en los últimos tiempos.
Desde que el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba entró provisionalmente en vigor en noviembre de 2017, se han celebrado diversos diálogos en esferas tales como la no proliferación de armas de destrucción masiva.