El Salvador asume presidencia pro tempore del Sica
Guatemala traspasó ayer a la canciller salvadoreña, Alexandra Hill, la presidencia pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), un momento que transcurrió a puerta cerrada para la prensa. 'Hacemos entrega del pabellón que simboliza la posesión de la presidencia pro...



Guatemala traspasó ayer a la canciller salvadoreña, Alexandra Hill, la presidencia pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), un momento que transcurrió a puerta cerrada para la prensa.
'Hacemos entrega del pabellón que simboliza la posesión de la presidencia pro tempore, no tenemos ni la menor duda de que El Salvador realizará un excelente trabajo y tendrá todo el respaldo de Guatemala y de toda la región', afirmó el presidente Jimmy Morales.
Por su parte, Hill aseguró que su país recibía el cargo 'con mucha seriedad, humildad y responsabilidad' y con el compromiso de 'seguir construyendo, avanzando y profundizando' los logros alcanzados, de acuerdo con el reporte de la agencia oficial AGN.
Mi presidente, Nayib Bukele, cree que una Centroamérica unida es la vía y el camino para poder darles una mejor calidad de vida a nuestros 45 millones de habitantes, afirmó.
La mayoría de los medios nacionales como internacionales que cubrieron la cita se tuvieron que conformar solo con la foto de familia del Sica después de esperar varias horas, pues la declaración final se aprobó también con anterioridad y no hubo conferencia de prensa para el cierre de una cumbre considerada aquí como hermética.
Una nota divulgada por la secretaría de comunicación del Sica, detalló que los mandatarios de la región suscribieron la 'Declaración de Guatemala'.
Entre los acuerdos citados por el documento figura la instrucción al Consejo de Ministros de Economía (Comieco) de trabajar junto a las autoridades de aduanas, agricultura y migración para acelerar la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad.
El énfasis se hará en la Gestión Coordinada de Fronteras y la normalización de las operaciones de la Declaración Única Centroamericana (Duca), cuyos errores en su reciente aplicación provocaron grandes pérdidas económicas a Guatemala y Honduras.
Igualmente, solicitaron al Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie) para que, en conjunto con el Comieco, definan un programa regional de financiamiento para la modernización de la gestión fronteriza en Centroamérica.
Los presidentes felicitaron a El Salvador y Panamá por las recientes elecciones en sus países, y reconocieron a los pueblos y gobiernos de Belice y Guatemala por la decisión de llevar el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo que los enfrenta a la Corte Internacional de Justicia.
Otros temas debatidos incluyeron el lanzamiento del Plan Maestro de Proyectos de Inversión y Desarrollo Económico de Carácter Trinacional para el Golfo de Fonseca, la necesidad de establecer una posición común ante los bajos precios internacionales del café y la actual crisis migratoria, que a pesar de no entrar en muchos detalles, es un tema delicado para las naciones de Centroamérica.
'Hacemos entrega del pabellón que simboliza la posesión de la presidencia pro tempore, no tenemos ni la menor duda de que El Salvador realizará un excelente trabajo y tendrá todo el respaldo de Guatemala y de toda la región', afirmó el presidente Jimmy Morales.
Por su parte, Hill aseguró que su país recibía el cargo 'con mucha seriedad, humildad y responsabilidad' y con el compromiso de 'seguir construyendo, avanzando y profundizando' los logros alcanzados, de acuerdo con el reporte de la agencia oficial AGN.
Mi presidente, Nayib Bukele, cree que una Centroamérica unida es la vía y el camino para poder darles una mejor calidad de vida a nuestros 45 millones de habitantes, afirmó.
La mayoría de los medios nacionales como internacionales que cubrieron la cita se tuvieron que conformar solo con la foto de familia del Sica después de esperar varias horas, pues la declaración final se aprobó también con anterioridad y no hubo conferencia de prensa para el cierre de una cumbre considerada aquí como hermética.
Una nota divulgada por la secretaría de comunicación del Sica, detalló que los mandatarios de la región suscribieron la 'Declaración de Guatemala'.
Entre los acuerdos citados por el documento figura la instrucción al Consejo de Ministros de Economía (Comieco) de trabajar junto a las autoridades de aduanas, agricultura y migración para acelerar la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad.
El énfasis se hará en la Gestión Coordinada de Fronteras y la normalización de las operaciones de la Declaración Única Centroamericana (Duca), cuyos errores en su reciente aplicación provocaron grandes pérdidas económicas a Guatemala y Honduras.
Igualmente, solicitaron al Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie) para que, en conjunto con el Comieco, definan un programa regional de financiamiento para la modernización de la gestión fronteriza en Centroamérica.
Los presidentes felicitaron a El Salvador y Panamá por las recientes elecciones en sus países, y reconocieron a los pueblos y gobiernos de Belice y Guatemala por la decisión de llevar el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo que los enfrenta a la Corte Internacional de Justicia.
Otros temas debatidos incluyeron el lanzamiento del Plan Maestro de Proyectos de Inversión y Desarrollo Económico de Carácter Trinacional para el Golfo de Fonseca, la necesidad de establecer una posición común ante los bajos precios internacionales del café y la actual crisis migratoria, que a pesar de no entrar en muchos detalles, es un tema delicado para las naciones de Centroamérica.