Talibanes piden 'honestidad' a EEUU
El líder de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, expresó ayer que el movimiento espera ''honestidad'' por parte de Estados Unidos, país al que pidió nuevamente retirar sus tropas del territorio afgano. En comunicado divulgado este sábado, el jefe del grupo insurgente dejó abiertas las...



El líder de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, expresó ayer que el movimiento espera ''honestidad'' por parte de Estados Unidos, país al que pidió nuevamente retirar sus tropas del territorio afgano.
En comunicado divulgado este sábado, el jefe del grupo insurgente dejó abiertas las posibilidades de diálogo con representantes de Washington, con quienes ya realizaron al menos seis rondas de conversaciones sin lograr avances concretos.
Akhundzada pidió a Estados Unidos una participación 'honesta' en las negociaciones de paz en curso y solicitó que acepte la solicitud de sacar del país a los militares extranjeros, principal reivindicación para lograr un acuerdo de paz.
'La puerta del diálogo y de la negociación sigue abierta', indicó Akhundzada en su mensaje difundido con ocasión del Eid al-Fitr, festividad que marcará el fin del mes del Ramadán, a principios de la próxima semana.
Asimismo, llamó a la 'unidad y la armonía entre los afganos para terminar con la ocupación (de Estados Unidos) y fortalecer el sistema islámico', según la nota divulgada por la cadena local Tolo News.
Esta declaración llega luego de que esta semana políticos afganos y una delegación de los insurgentes participara en una reunión en Rusia sobre el proceso de paz.
Este viernes los talibanes rechazaron un posible alto el fuego durante los días del Eid al-Fitr y manifestaron su deseo de formar un gobierno inclusivo en el país después de la firma de un eventual acuerdo que ponga fin al conflicto de casi dos décadas, a pesar de la ausencia de contactos hasta ahora con el actual Ejecutivo.
El conflicto bélico en Afganistán se recrudeció desde que en 2001 Estados Unidos y sus aliados de la OTAN emprendieron allí una supuesta cruzada contra el terrorismo.
En comunicado divulgado este sábado, el jefe del grupo insurgente dejó abiertas las posibilidades de diálogo con representantes de Washington, con quienes ya realizaron al menos seis rondas de conversaciones sin lograr avances concretos.
Akhundzada pidió a Estados Unidos una participación 'honesta' en las negociaciones de paz en curso y solicitó que acepte la solicitud de sacar del país a los militares extranjeros, principal reivindicación para lograr un acuerdo de paz.
'La puerta del diálogo y de la negociación sigue abierta', indicó Akhundzada en su mensaje difundido con ocasión del Eid al-Fitr, festividad que marcará el fin del mes del Ramadán, a principios de la próxima semana.
Asimismo, llamó a la 'unidad y la armonía entre los afganos para terminar con la ocupación (de Estados Unidos) y fortalecer el sistema islámico', según la nota divulgada por la cadena local Tolo News.
Esta declaración llega luego de que esta semana políticos afganos y una delegación de los insurgentes participara en una reunión en Rusia sobre el proceso de paz.
Este viernes los talibanes rechazaron un posible alto el fuego durante los días del Eid al-Fitr y manifestaron su deseo de formar un gobierno inclusivo en el país después de la firma de un eventual acuerdo que ponga fin al conflicto de casi dos décadas, a pesar de la ausencia de contactos hasta ahora con el actual Ejecutivo.
El conflicto bélico en Afganistán se recrudeció desde que en 2001 Estados Unidos y sus aliados de la OTAN emprendieron allí una supuesta cruzada contra el terrorismo.