Los talibanes niegan llamado de alto el fuego
El grupo talibán rechazó los informes sobre una decisión de alto el fuego para el próximo Eid al-Fitr en Afganistán, festividad religiosa de la tradición islámica. De acuerdo con el sitio local de noticias Tolonews, el portavoz del grupo, Zabihullah Mujahid, publicó en su cuenta de...



El grupo talibán rechazó los informes sobre una decisión de alto el fuego para el próximo Eid al-Fitr en Afganistán, festividad religiosa de la tradición islámica.
De acuerdo con el sitio local de noticias Tolonews, el portavoz del grupo, Zabihullah Mujahid, publicó en su cuenta de twitter que el mensaje de audio en las redes sociales sobre el alto el fuego es del año pasado.
Momentos antes, el ex presidente afgano, Hamid Karzai, dijo que daba la bienvenida al ‘cese al fuego’ de los talibanes durante los tres días del próximo Eid al-Fitr.
Además, Karzai pidió al gobierno afgano que propusiera un acto similar. Sin embargo, el ex mandatario sostuvo recientemente una reunión en Moscú con miembros de los talibanes quienes rechazaron el llamado de alto al fuego.
En junio de 2018, el gobierno afgano y el grupo talibán acordaron un cese al fuego de tres días que fue muy bien recibido por el pueblo del país y los socios internacionales de Afganistán.
Eid al-Fitr es la celebración del fin del Ramadán y abarca los tres primeros días del Shawwal, décimo mes del calendario musulmán.
El conflicto bélico en Afganistán se ha recrudecido desde que en 2001 Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) emprendieron allí una supuesta cruzada contra el terrorismo.
Por años, los talibanes han condicionado el establecimiento de un diálogo de paz a la retirada de las tropas extranjeras e insisten negociar directamente con Estados Unidos, no con el gobierno afgano, al que califican como ‘títere de Washington’ por estar sometidos a sus políticas armamentistas.
De acuerdo con el sitio local de noticias Tolonews, el portavoz del grupo, Zabihullah Mujahid, publicó en su cuenta de twitter que el mensaje de audio en las redes sociales sobre el alto el fuego es del año pasado.
Momentos antes, el ex presidente afgano, Hamid Karzai, dijo que daba la bienvenida al ‘cese al fuego’ de los talibanes durante los tres días del próximo Eid al-Fitr.
Además, Karzai pidió al gobierno afgano que propusiera un acto similar. Sin embargo, el ex mandatario sostuvo recientemente una reunión en Moscú con miembros de los talibanes quienes rechazaron el llamado de alto al fuego.
En junio de 2018, el gobierno afgano y el grupo talibán acordaron un cese al fuego de tres días que fue muy bien recibido por el pueblo del país y los socios internacionales de Afganistán.
Eid al-Fitr es la celebración del fin del Ramadán y abarca los tres primeros días del Shawwal, décimo mes del calendario musulmán.
El conflicto bélico en Afganistán se ha recrudecido desde que en 2001 Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) emprendieron allí una supuesta cruzada contra el terrorismo.
Por años, los talibanes han condicionado el establecimiento de un diálogo de paz a la retirada de las tropas extranjeras e insisten negociar directamente con Estados Unidos, no con el gobierno afgano, al que califican como ‘títere de Washington’ por estar sometidos a sus políticas armamentistas.