México construirá refinería de crudo en junio
México comenzará el 2 de junio la construcción de la refinería de petróleo de Dos Bocas, Tabasco, a pesar de críticas y recomendaciones de que se suspenda su ejecución, confirmó la Secretaría de Energía. La entidad estima que la obra se concluya en tres años y tendrá un costo de...



México comenzará el 2 de junio la construcción de la refinería de petróleo de Dos Bocas, Tabasco, a pesar de críticas y recomendaciones de que se suspenda su ejecución, confirmó la Secretaría de Energía.
La entidad estima que la obra se concluya en tres años y tendrá un costo de ocho mil millones de dólares, cifras que también son cuestionadas por los opositores a la usina.
El gobierno espera que la refinería procese 340 mil barriles de crudo al día y contará para ello con 17 plantas de transformación.
En un terreno que abarca 704 hectáreas, se construirán las naves de trabajo equipadas con la más moderna tecnología de refinación así como las de servicios auxiliares y la infraestructura de almacenamiento e integraciones necesarias para su óptimo funcionamiento, indica la secretaría.
La obra será construida por técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y coordinada por la Secretaría de Energía, dependencia que encabeza Rocío Nahle.
De acuerdo con el dictamen técnico del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), las 17 plantas que tendrá la refinería y todas las dependencias en general, cumplen con las 899 normas nacionales e internacionales que avalan el inicio de la obra. Se trata de regulaciones de aplicación general, mecánica, tuberías, eléctrica, de instrumentación y de seguridad.
En materia ambiental están avaladas las normas que establecen los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales, así como los que establecen el tope de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.
'En la refinería Dos Bocas, que se ubicará en el municipio de Paraíso, Tabasco', indica un reporte de la secretaría.
La entidad estima que la obra se concluya en tres años y tendrá un costo de ocho mil millones de dólares, cifras que también son cuestionadas por los opositores a la usina.
El gobierno espera que la refinería procese 340 mil barriles de crudo al día y contará para ello con 17 plantas de transformación.
En un terreno que abarca 704 hectáreas, se construirán las naves de trabajo equipadas con la más moderna tecnología de refinación así como las de servicios auxiliares y la infraestructura de almacenamiento e integraciones necesarias para su óptimo funcionamiento, indica la secretaría.
La obra será construida por técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y coordinada por la Secretaría de Energía, dependencia que encabeza Rocío Nahle.
De acuerdo con el dictamen técnico del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), las 17 plantas que tendrá la refinería y todas las dependencias en general, cumplen con las 899 normas nacionales e internacionales que avalan el inicio de la obra. Se trata de regulaciones de aplicación general, mecánica, tuberías, eléctrica, de instrumentación y de seguridad.
En materia ambiental están avaladas las normas que establecen los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales, así como los que establecen el tope de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.
'En la refinería Dos Bocas, que se ubicará en el municipio de Paraíso, Tabasco', indica un reporte de la secretaría.