Canciller venezolano en Rusia dijo es la hora del diálogo
El ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza, indicó hoy que llegó la hora del diálogo, tras los fracasos de Estados Unidos para intentar un derrocamiento del Gobierno legítimo del país suramericano En una conferencia de prensa conjunta con su similar ruso, Serguei Lavrov,...



El ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza, indicó hoy que llegó la hora del diálogo, tras los fracasos de Estados Unidos para intentar un derrocamiento del Gobierno legítimo del país suramericano
En una conferencia de prensa conjunta con su similar ruso, Serguei Lavrov, en esta capital, Arreaza señaló que Washington lo intentó todo: las guarimbas, la imposición de un presidente usurpador, el bloqueo económico, el sabotaje eléctrico y un intento de golpe de Estado.
Los asesores de seguridad del presidente norteamericano, Donald Trump, lo llevaron a realizar acciones que fracasaron una tras otra, comentó Arreaza, quien consideró que la opción no es la agresión militar, pues se trata del momento de buscar el diálogo, apuntó
De acuerdo con el ministro venezolano, la comunidad internacional debe buscar la protección del dialogo entre los venezolanos y no precisamente su obstaculización.
Arreaza también expresó su esperanza en que, en el encuentro de mañana con el secretario norteamericano de Estado, Michael Pompeo, en Finlandia, en un foro del Ártico, Lavrov le haga llegar la posición común de Moscú y Caracas respecto a la situación en Venezuela.
De su lado, el titular ruso reiteró el compromiso de su país de analizar aspectos propuestos por una reunión de naciones latinoamericanas en San José, aunque aclaró que Moscú siempre se atendrá a la opción de conversaciones internas entre las partes venezolanas.
Tampoco es la primera ocasión que la Casa Blanca habla de todas las opciones sobre la mesa, incluida la militar, para el caso de Venezuela, pero ello contradice lo afirmado por Trump en su reciente conversación telefónica con su similar ruso, Vladimir Putin, apuntó.
En una conferencia de prensa conjunta con su similar ruso, Serguei Lavrov, en esta capital, Arreaza señaló que Washington lo intentó todo: las guarimbas, la imposición de un presidente usurpador, el bloqueo económico, el sabotaje eléctrico y un intento de golpe de Estado.
Los asesores de seguridad del presidente norteamericano, Donald Trump, lo llevaron a realizar acciones que fracasaron una tras otra, comentó Arreaza, quien consideró que la opción no es la agresión militar, pues se trata del momento de buscar el diálogo, apuntó
De acuerdo con el ministro venezolano, la comunidad internacional debe buscar la protección del dialogo entre los venezolanos y no precisamente su obstaculización.
Arreaza también expresó su esperanza en que, en el encuentro de mañana con el secretario norteamericano de Estado, Michael Pompeo, en Finlandia, en un foro del Ártico, Lavrov le haga llegar la posición común de Moscú y Caracas respecto a la situación en Venezuela.
De su lado, el titular ruso reiteró el compromiso de su país de analizar aspectos propuestos por una reunión de naciones latinoamericanas en San José, aunque aclaró que Moscú siempre se atendrá a la opción de conversaciones internas entre las partes venezolanas.
Tampoco es la primera ocasión que la Casa Blanca habla de todas las opciones sobre la mesa, incluida la militar, para el caso de Venezuela, pero ello contradice lo afirmado por Trump en su reciente conversación telefónica con su similar ruso, Vladimir Putin, apuntó.