Kim advierte de un regreso de las tensiones
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo al presidente ruso, Vladimir Putin, que la paz y la seguridad de la península Coreana dependían de Estados Unidos, y advirtió de que las hostilidades podrían retornar, reportaron el viernes medios del país asiático. Las declaraciones de Kim...



El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo al presidente ruso, Vladimir Putin, que la paz y la seguridad de la península Coreana dependían de Estados Unidos, y advirtió de que las hostilidades podrían retornar, reportaron el viernes medios del país asiático.
Las declaraciones de Kim durante sus conversaciones con Putin el jueves parecieron un intento por presionar a Washington para que flexibilice sus demandas, a fin de que Pyongyang consiga exenciones de las sanciones internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya cumbre con Kim en febrero se cerró sin un acuerdo para que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares, se mostró imperturbable por la reunión de esta semana y dijo que se estaba avanzando para conseguir un compromiso, por lo que agradeció el apoyo de Putin.
El mandatario ruso dijo el jueves tras su encuentro con Kim en la ciudad de Vladivostok que las garantías de seguridad estadounidenses probablemente no serían suficientes para persuadir a Pyongyang de que abandone su programa nuclear.
Putin afirmó que consideraba que quizás serían necesarios otros incentivos de países que anteriormente se vieron involucradas en charlas multilaterales sobre el tema nuclear, que incluyeron a Rusia, China, Japón y a Corea del Sur, además de Estados Unidos y Corea del Norte.
“Creo que estamos haciéndolo muy bien en cuanto a Corea del Norte. Se están haciendo muchos avances”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Agradezco la declaración del presidente Putin. Él quiere que resolvamos esto también y hay mucho entusiasmo por lograr un acuerdo con Corea del Norte”.
La cumbre entre Trump y Kim celebrada en Hanoi en febrero concluyó sin avances en la exigencia estadounidense de que Corea del Norte abandone sus armas nucleares. Por su parte, Pyongyang busca un alivio a sanciones económicas.
Kim ha dicho que esperará hasta fines de este año para que Estados Unidos exhiba más flexibilidad.
“La situación en la península Coreana y en la región está ahora en un limbo y ha llegado a un punto crítico en el que podríamos regresar al estado original en el que Estados Unidos tomó una posición unilateral de mala disposición tras las últimas conversaciones”, dijo Kim, citado el viernes por la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.
Las primeras charlas directas entre Putin y Kim no parecieron lograr grandes avances tampoco. Los dos jefes de Estado discutieron formas de promover la comunicación estratégica en su intento por garantizar la paz y la seguridad en la península, según el reporte.
Las declaraciones de Kim durante sus conversaciones con Putin el jueves parecieron un intento por presionar a Washington para que flexibilice sus demandas, a fin de que Pyongyang consiga exenciones de las sanciones internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya cumbre con Kim en febrero se cerró sin un acuerdo para que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares, se mostró imperturbable por la reunión de esta semana y dijo que se estaba avanzando para conseguir un compromiso, por lo que agradeció el apoyo de Putin.
El mandatario ruso dijo el jueves tras su encuentro con Kim en la ciudad de Vladivostok que las garantías de seguridad estadounidenses probablemente no serían suficientes para persuadir a Pyongyang de que abandone su programa nuclear.
Putin afirmó que consideraba que quizás serían necesarios otros incentivos de países que anteriormente se vieron involucradas en charlas multilaterales sobre el tema nuclear, que incluyeron a Rusia, China, Japón y a Corea del Sur, además de Estados Unidos y Corea del Norte.
“Creo que estamos haciéndolo muy bien en cuanto a Corea del Norte. Se están haciendo muchos avances”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Agradezco la declaración del presidente Putin. Él quiere que resolvamos esto también y hay mucho entusiasmo por lograr un acuerdo con Corea del Norte”.
La cumbre entre Trump y Kim celebrada en Hanoi en febrero concluyó sin avances en la exigencia estadounidense de que Corea del Norte abandone sus armas nucleares. Por su parte, Pyongyang busca un alivio a sanciones económicas.
Kim ha dicho que esperará hasta fines de este año para que Estados Unidos exhiba más flexibilidad.
“La situación en la península Coreana y en la región está ahora en un limbo y ha llegado a un punto crítico en el que podríamos regresar al estado original en el que Estados Unidos tomó una posición unilateral de mala disposición tras las últimas conversaciones”, dijo Kim, citado el viernes por la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.
Las primeras charlas directas entre Putin y Kim no parecieron lograr grandes avances tampoco. Los dos jefes de Estado discutieron formas de promover la comunicación estratégica en su intento por garantizar la paz y la seguridad en la península, según el reporte.