Denuncian a Bolsonaro por desvío de dinero público
El procurador por el Distrito Federal, Carlos Henrique Martins de Lima, denunció al presidente Jair Bolsonaro por sospechas de improbidad administrativa y peculado, cuando cumplía mandato como diputado, se confirmó este jueves. La acusación refiere que el gabinete de Bolsonaro en la Cámara...



El procurador por el Distrito Federal, Carlos Henrique Martins de Lima, denunció al presidente Jair Bolsonaro por sospechas de improbidad administrativa y peculado, cuando cumplía mandato como diputado, se confirmó este jueves.
La acusación refiere que el gabinete de Bolsonaro en la Cámara empleó a la ex asesora Nathalia Melo de Queiroz como funcionaria fantasma.
Nathalia, hija del ex policía Fabrício Queiroz, asesor del senador Flávio Bolsonaro, trabajó para el gobernante en la Cámara de Diputados entre 2007 y 2016, tenía registro de frecuencia integral en el gabinete del entonces parlamentario, al mismo tiempo que trabajaba en horario comercial como entrenadora personal en el domicilio de Río de Janeiro.
La posibilidad, según el fiscal, es que Nathalia fuera una funcionaria fantasma, o sea, recibía salario, pero no trabajaba efectivamente en la Cámara.
De acuerdo con Martins de Lima, el caso puede o no ser constatado junto con una sospechosa de irregularidades en relación con otra funcionaria que estaría bajo análisis de la Procuraduría General de la República.
El representante judicial aseguró además que, aunque no hay foro para crímenes de improbidad contra el presidente, hay que aguardar una posición sobre la sospechosa en el área criminal.
La decisión de abrir una investigación para investigar a Bolsonaro corresponderá a la fiscal general de la República, Raquel Dodge.
‘Nada impide que el presidente de la República sea investigado y responsabilizado en la esfera civil y, en la esfera penal’, recalcó Martins Lima.
El ex chofer Queiroz es investigado por el Ministerio Público por movimientos atípicos de dinero apuntados por el Consejo de Control de Actividades Financieras en cuentas que involucran a Flávio.
Reunión con Guaidó
Mientras tanto, Bolsonaro se reunió la ayer en la tarde con el autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó a quien le dijo que no ahorrará “esfuerzos” para restablecer la “democracia” en este país.
“No ahorraremos esfuerzos dentro, obviamente, de la legalidad, de nuestra Constitución y de nuestras tradiciones para que la democracia sea restablecida en Venezuela”, afirmó Bolsonaro.
Bolsonaro añadió que “eso será posible a través no solo de elecciones, sino de elecciones limpias y confiables”.
Por su parte, el opositor venezolano, que poco antes de la reunión con el presidente declaró a la prensa que “en los próximos días” volverá a Venezuela “a pesar de la amenazas”, agradeció a Brasil “el respaldo del proceso de acopio de ayuda humanitaria” en la frontera.
La acusación refiere que el gabinete de Bolsonaro en la Cámara empleó a la ex asesora Nathalia Melo de Queiroz como funcionaria fantasma.
Nathalia, hija del ex policía Fabrício Queiroz, asesor del senador Flávio Bolsonaro, trabajó para el gobernante en la Cámara de Diputados entre 2007 y 2016, tenía registro de frecuencia integral en el gabinete del entonces parlamentario, al mismo tiempo que trabajaba en horario comercial como entrenadora personal en el domicilio de Río de Janeiro.
La posibilidad, según el fiscal, es que Nathalia fuera una funcionaria fantasma, o sea, recibía salario, pero no trabajaba efectivamente en la Cámara.
De acuerdo con Martins de Lima, el caso puede o no ser constatado junto con una sospechosa de irregularidades en relación con otra funcionaria que estaría bajo análisis de la Procuraduría General de la República.
El representante judicial aseguró además que, aunque no hay foro para crímenes de improbidad contra el presidente, hay que aguardar una posición sobre la sospechosa en el área criminal.
La decisión de abrir una investigación para investigar a Bolsonaro corresponderá a la fiscal general de la República, Raquel Dodge.
‘Nada impide que el presidente de la República sea investigado y responsabilizado en la esfera civil y, en la esfera penal’, recalcó Martins Lima.
El ex chofer Queiroz es investigado por el Ministerio Público por movimientos atípicos de dinero apuntados por el Consejo de Control de Actividades Financieras en cuentas que involucran a Flávio.
Reunión con Guaidó
Mientras tanto, Bolsonaro se reunió la ayer en la tarde con el autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó a quien le dijo que no ahorrará “esfuerzos” para restablecer la “democracia” en este país.
“No ahorraremos esfuerzos dentro, obviamente, de la legalidad, de nuestra Constitución y de nuestras tradiciones para que la democracia sea restablecida en Venezuela”, afirmó Bolsonaro.
Bolsonaro añadió que “eso será posible a través no solo de elecciones, sino de elecciones limpias y confiables”.
Por su parte, el opositor venezolano, que poco antes de la reunión con el presidente declaró a la prensa que “en los próximos días” volverá a Venezuela “a pesar de la amenazas”, agradeció a Brasil “el respaldo del proceso de acopio de ayuda humanitaria” en la frontera.