Obrador busca revitalizar pueblo natal de “El Chapo”
Andrés Manuel López Obrador se convertirá en el primer mandatario mexicano en décadas en visitar Badiraguato, cuna de poderosos capos del narcotráfico como el famoso Joaquín “El Chapo” Guzmán, buscando convencer a los jóvenes de no dejarse seducir por el crimen organizado. Rodeado...



Andrés Manuel López Obrador se convertirá en el primer mandatario mexicano en décadas en visitar Badiraguato, cuna de poderosos capos del narcotráfico como el famoso Joaquín “El Chapo” Guzmán, buscando convencer a los jóvenes de no dejarse seducir por el crimen organizado.
Rodeado por las montañas de la Sierra Madre Occidental y bajo un fuerte operativo de seguridad, el mandatario lanzará un plan de rescate para el olvidado municipio del norteño que incluye la construcción de una carretera interestatal, una universidad pública y la aplicación de un programa de siembra de árboles.
“Hasta ahora, nunca había visto que viniera un presidente para acá”, dijo Javier de la Rocha, un agricultor de 41 años, en la entrada del municipio Badiraguato, dedicado principalmente a la agricultura y la ganadería y asolado, por años, por la violencia de los cárteles de la droga.
“Con la universidad, la familia ya no va a tener que viajar para estudiar en otra parte”, explicó el campesino, apoyándose sobre su pala, frente a un enorme cartel que daba la bienvenida al pueblo a López Obrador.
El martes, una corte de Nueva York declaró culpable a Guzmán de dirigir una organización criminal que traficó drogas a Estados Unidos.
Al día siguiente, López Obrador dijo que ojalá la sentencia sirva como “enseñanza” para quienes quieren causar daño y solo buscan lo material.
Otros pobladores entrevistados por Reuters dijeron estar prestos a trabajar en la construcción de vías o de la futura universidad, con tal de tener trabajo.
Badiraguato, fundado hace más de 100 años, es uno de los municipios más pobres del país y cobró notoriedad unas décadas atrás porque allí nacieron muchos de los principales narcos mexicanos -como Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, además de “El Chapo”.
Por ello, muchos consideran emblemática la visita de López Obrador apenas tres días después de que “El Chapo” fuera hallado culpable.